Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Petro invita a EE.UU. a “ayudar a abrir mesa de diálogo político” en Perú

EFEporEFE
enero 25, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Matías Martín Campaya

Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Matías Martín Campaya

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó a Estados Unidos a “ayudar a abrir una mesa de dialogo político para ayudar a la sociedad peruana a una transición democrática en Perú” y poner fin a la crisis que atraviesa el país.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el jefe de Estado compartió un video en el que se ve a un pelotón de militares supuestamente llegando a una protesta en Puno, a lo que cuestionó: “A esto la Organización de Estados Americanos (OEA) lo llama una democracia”.

“Invitaría a los EE.UU. a ayudar a abrir una mesa de diálogo político para ayudar a la sociedad peruana a una transición democrática en Perú”, añadió el presidente colombiano.

Petro había salido con anterioridad a defender al exmandatario peruano Pedro Castillo, algo que le valió el rechazo del Congreso peruano por “actos de intromisión”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Presidente de Perú no asistirá a investidura de Petro en Colombia, Congreso se lo prohíbe

El nuevo Gobierno de Perú ha mostrado su “profundo malestar” por las declaraciones de Petro en apoyo a Castillo, al considerarlas una injerencia “inaceptable” en los asuntos internos del país en una nota diplomática que el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano entregó a la Embajada de Colombia.

Colombia también firmó un comunicado junto a los Gobiernos de México, Argentina y Bolivia asegurando que Castillo, al que aún reconocen como presidente, es “víctima de un antidemocrático hostigamiento”, algo a lo que el Gobierno peruano respondió llamando a consultas a sus embajadores. Al ser preguntado sobre si reconoce a Dina Boluarte como presidenta, Petro evitó contestar.

Castillo fue destituido el pasado 7 de diciembre por el Congreso, después de anunciar que cerraría el Legislativo y gobernaría por decreto, y actualmente cumple prisión preventiva por 18 meses por la presunta comisión del delito de rebelión y conspiración, cargos por los que afronta una eventual condena a 10 años de cárcel. EFE

Tags: ColombiaDina Boluarte presidenta de PerúEE.UU.Estados UnidosGustavo PetroPerú
Anterior

Paris Hilton anuncia que tendrá su primer bebe, por vientre de alquiler

Siguiente

El 70 % de los nicaragüenses no simpatiza con ningún partido político

Siguiente
Seis partidos políticos le servirán de comparsa al FSLN para intentar legitimar los comicios presidenciales. Caricatura de Cako.

El 70 % de los nicaragüenses no simpatiza con ningún partido político

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Dictadura elimina emblemas de la CPDH de la sede que le confiscaron en Managua

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.