Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Castro llama a los presidentes de izquierda a unirse para “protegerse” del “neofascismo”

EFEporEFE
enero 24, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Xiomara Castro: "Solo unidos podemos blindarnos de los ataques neofascistas"

Xiomara Castro: "Solo unidos podemos blindarnos de los ataques neofascistas"

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, consideró este martes, en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que la región vive “un momento critico” en el que “la derecha no descansa” y mantiene una “agresión permanente” contra los pueblos de la región.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

“Solo unidos podemos blindarnos de los ataques feroces del neofascismo, que pretende imponer los intereses egoístas de las grandes potencias económicas a nuestros pueblos”, expresó la mandataria, quien asumió el poder hace casi un año, ante el resto de jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países de la región.

La esposa del expresidente hondureño Manuel Zelaya -derrocado en un golpe de Estado en 2009- se mostró rotunda: “Asisto a este foro con gran esperanza en un momento critico para nuestra región: frente al fracaso de la OEA (Organización de Estados Americanos, con sede en Washington), hoy la Celac es más necesaria que nunca”.

Noticia relacionada: Xiomara Castro arremete contra embajadora de EEUU, Laura Dogu por declaraciones sobre inversión en Honduras

PUBLICIDAD

“La derecha no descansa. Cínicamente hablan de desarrollo y planifican golpes de Estado. A través de su maquinaria mediática, el boicot económico y la persecución política, el ‘lawfare’, mantienen una agresión permanente contra nuestros pueblos”, subrayó.

A su juicio, esa derecha es la principal responsable del “despojo” de los recursos naturales y del “deterioro acelerado” del medio ambiente y el cambio climático.

“Desde el Río Bravo hasta la Patagonia estamos librando una batalla común contra el neoliberalismo, a su paso solo ha dejado pobreza, hambre y miseria”, afirmó en la cumbre, que se celebra en Buenos Aires.

Castro, la primera mujer en llegar a la Presidencia en Honduras, dijo a sus pares: “presidentes, es fundamental que asumamos un papel protagónico de multipolaridad, y que denunciemos las políticas asimétricas de la globalización, que nos arrastra a sufrir consecuencias de la guerra como la de Ucrania, sometiendo nuestros pueblos a niveles intolerables de injusticia, pobreza y corrupción”.

En este sentido, la mandataria denunció las “políticas de agresión y el boicot económico contra Cuba, Nicaragua y Venezuela”.

CONDENA A LA SITUACIÓN DE PERÚ

Al empezar su discurso en esta “histórica reunión”, la presidenta hondureña quiso agradecer la “enorme solidaridad y apoyo incondicional” que recibieron “en aquellos momentos difíciles durante el golpe de Estado en Honduras planificado por la derecha internacional en contra del presidente Manuel Zelaya”.

Castro sentenció que “ningún hermano” debe de arriesgar su vida migrando hacia países en los que son tratados “como ciudadanos de segunda categoría”.

Noticia relacionada: Xiomara Castro llega con un discurso “antigolpista” a la Asamblea General de la ONU

“Latinoamérica es la patria grande que abraza a sus hijos e hijas, sin distingo de procedencia. El poder radica en nuestra gente y en nuestros pueblos. Yo mismo soy la expresión de doce años de resistencia en las calles. Soy la primera mujer presidenta en la historia hondureño. He recibido un país en ruinas, sumido en la pobreza, narcotráfico y violencia. La reconstrucción de Honduras está en marcha”, aseveró.

Además de felicitar a Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Preto por sus triunfos en Brasil y Colombia, respectivamente, Castro mostró su “apoyo pleno” a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández”, por ser una “victima de la implacable persecución judicial”.

Así mismo, condenó el “golpe de Estado” en Perú y mostró su “solidaridad” con el presidente “legitimo, electo” Pedro Castillo, de quien pidió su “inmediata liberación”.

“Hay mucho por hacer. Debemos continuar sin descanso buscando el camino de la unidad democrática y socialista”, concluyó.

Tags: Celac 2023HondurasizquierdaneofascismoXiomara Castro
Anterior

Enfrentamiento entre indígenas y colonos deja dos heridos

Siguiente

Proliferación de basureros en Masaya preocupa a la ciudadanía

Siguiente
Basureros en la Villa 10 de mayo, de Masaya, preocupan a los ciudadanos

Proliferación de basureros en Masaya preocupa a la ciudadanía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

bebidas

Matrimonio canadiense crece con su negocio de alimentos saludables en Tola, Rivas 

febrero 1, 2023
Murillo recuerda la rebelión cívica de 2018 y tilda de «espíritu servil» a opositores

Murillo recuerda la rebelión cívica de 2018 y tilda de «espíritu servil» a opositores

febrero 1, 2023

IPSA cancela registro sanitario para camarón a Cargill

febrero 1, 2023
pobreza

Managua, la ciudad escaparate de la pobreza nicaragüense

febrero 1, 2023
Gamaliel tomando la merienda escolar junto a otros menores, en un colegio público.

Gamaliel, el niño que sin uniforme y con botas de hule va a clases en Río San Juan 

febrero 1, 2023
Hombre que mató a un policía será ejecutado en Texas

Hombre que mató a un policía será ejecutado en Texas

febrero 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.