Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

SIP demanda a la Celac que exija a Daniel Ortega «poner freno a la represión»

Para cumplir con los compromisos de diálogo y acuerdo político, la SIP pide que se «exija un compromiso previo de cada integrante del foro regional de poner fin a la represión y a la violación sistemática de los derechos humanos»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
enero 23, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
«La libertad de prensa fue el primer muerto de la represión» de Ortega en 2018, asegura periodista exiliado

«La libertad de prensa fue el primer muerto de la represión» de Ortega en 2018, asegura periodista exiliado

A menos de 24 horas que inicie en Argentina la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció en contra de la participación de altos funcionarios de las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba. Los tres regímenes latinoamericanos son señalados como «los más represores de las libertades de prensa y expresión y del periodismo en las Américas».

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

Las delegaciones de las dictaduras son encabezadas por el dictador cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez; la de Nicaragua por el canciller Denis Moncada y la de Venezuela por el canciller Gil Pinto. Los dictadores Daniel Ortega y Nicolás Maduro declinaron en su participación en dicho evento y enviaron a sus ministros de Relaciones Exteriores.

🔴📢 La SIP pide pide a gobiernos democráticos que exijan fin de la represión en #Nicaragua, #Cuba y #Venezuela.

La entidad lamenta que representantes de esos países hayan sido invitados al encuentro que comienza este martes en #Argentina.https://t.co/sJciVbMLsp pic.twitter.com/F96gbY74gz

— SIP • IAPA (@sip_oficial) January 23, 2023

«Si la invitación obedece a cumplir el objetivo de promover el diálogo y el acuerdo político en el continente, ello exigía un compromiso previo de cada integrante del foro regional de poner fin a la represión y a la violación sistemática de los derechos humanos», refirió la SIP.

Noticia relacionada: La SIP redoblará esfuerzos tras un 2022 violento y negativo para la prensa

PUBLICIDAD

Llamado a los gobiernos democráticos

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, afirmó que los gobernantes democráticos de la región, sin importar su ideología deberían exigir a Nicaragua, Cuba y Venezuela «que pongan freno a la represión contra periodistas, dirigentes sociales y disidentes políticos».

«La democracia se basa en el respeto al pluralismo, el control ciudadano sobre quienes gobiernan, la periodicidad de los mandatos, el equilibrio de poderes, el libre acceso a información pública y el respeto a los derechos humanos esenciales, entre los cuales la libertad de expresión es una pieza central», subrayó.

Michael Greenspon, presidente de la SIP, lamentó que los dictadores Ortega, Maduro y Díaz-Canel, que violan los derechos humanos, hayan sido invitados a la VII Cumbre de la Celac por el presidente de Argentina. Además considera que estos dictadores dejaron de creer en la democracia.

Noticia relacionada: ONU denuncia el cierre de 26 medios de comunicación nicaragüenses durante 2022

«Estamos hablando de los tres gobiernos más represores de las libertades de prensa y expresión y del periodismo en las Américas. Lamentamos que estos dirigentes que violan los derechos humanos y descreen de la democracia hayan sido invitados por una organización que, entre sus objetivos, incluye la promoción de un diálogo respetuoso capaz de construir consenso sobre temas de interés común», aseguró Greenspon.

«Reiteramos nuestro reclamo a estos gobiernos para que liberen a decenas de presos de conciencia que fueron condenados en juicios sin derecho de defensa. También a que cese la persecución contra quienes se atreven a criticar las políticas públicas en esos países», añadió Jornet.

Exilio o cárcel 

El reciente informe de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) sobre a las crisis de Nicaragua correspondiente a 2022 denuncia el cierre de medios de comunicación de parte del régimen orteguista y el destierro de más de 80 periodistas producto de las constantes amenazas en su contra, persecución y violencia.

«Desde 2018 hasta el 7 de diciembre de 2022, se han contabilizado 174 periodistas y trabajadores de la prensa que salieron al exilio. Solo en 2022 fueron 84, es decir, el 48 % del total desde el inicio de la crisis sociopolítica», refiere el documento de la organización internacional, que a su vez destaca la constante demanda hacia el régimen de Nicaragua en que se respeten los derechos de los hombres y mujeres de prensa.

«En 2022 se han cancelado al menos 26 medios de comunicación. No obstante, se alerta sobre un posible subregistro debido a que los cierres no se habrían notificado oficialmente, sino, a través de llamadas telefónicas», lamentó la ONU.

Tags: CELACDaniel OrtegaLibertad de prensanicaraguaPresos políticos de NicaraguaSociedad Interamericana de Prensa SIP
Anterior

Petro propone regular plataformas digitales en Colombia

Siguiente

Reclaman en Buenos Aires la libertad de los presos políticos de Nicaragua Cuba y Venezuela

Siguiente

Reclaman en Buenos Aires la libertad de los presos políticos de Nicaragua Cuba y Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Murillo recuerda la rebelión cívica de 2018 y tilda de «espíritu servil» a opositores

Murillo recuerda la rebelión cívica de 2018 y tilda de «espíritu servil» a opositores

febrero 1, 2023
pobreza

Managua, la ciudad escaparate de la pobreza nicaragüense

febrero 1, 2023
Gamaliel tomando la merienda escolar junto a otros menores, en un colegio público.

Gamaliel, el niño que sin uniforme y con botas de hule va a clases en Río San Juan 

febrero 1, 2023
Hombre que mató a un policía será ejecutado en Texas

Hombre que mató a un policía será ejecutado en Texas

febrero 1, 2023
juegos mecánicos

Dueños de juegos mecánicos en Granada, en apuros: «No hay clientes»

febrero 1, 2023
monseñor Urbina

Destierro de monseñor Urbina, párroco de Sutiaba, desata desconfianza en obispo Sándigo

febrero 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.