Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Protestas masivas en Francia contra la reforma de las pensiones del Gobierno

EFEporEFE
enero 19, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Miles de personas se manifiestan durante una huelga nacional contra la reforma gubernamental del sistema de pensiones en París este 19 de enero. EFE

Miles de personas se manifiestan durante una huelga nacional contra la reforma gubernamental del sistema de pensiones en París este 19 de enero. EFE/EPA/YOAN VALAT

Cientos de miles de franceses secundaron hoy la llamada a la movilización lanzada por el conjunto de los sindicatos franceses contra la impopular reforma del sistema de pensiones que pretende aprobar el Gobierno, con huelgas y manifestaciones masivas en las calles.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

“La movilización es a la imagen de lo que leemos en las encuestas, es decir, que una gran mayoría de los ciudadanos de este país están en contra de esta reforma”, celebró Philippe Martínez, secretario general de la Confederación general del trabajo (CGT) francesa, desde la cabecera de la multitudinaria manifestación organizada en París.

La de la capital fue la demostración de músculo más importante de esta jornada nacional de movilizaciones, pero las protestas se repitieron por toda la geografía francesa, desde Marsella a Nantes.

Junto a las manifestaciones, además, hubo huelgas que se han dejaron sentir de forma especial en sectores como el del transporte público, que está funcionando al ralentí en los ferrocarriles y en las grandes ciudades, o la educación.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: EEUU y Francia reafirman alianza contra Rusia

En París, aún a falta de cifras de asistencia oficiales, una marea humana se expandió desde el mediodía por la zona en torno a la Plaza de la República, antes de marchar lentamente hacia la Plaza de la Nación.

“Hay mucha, mucha gente. Mucho más que lo habitual. El mensaje es claro: No al aumento del tiempo de cotización y no al retraso de la edad legal de comienzo de la jubilación. Es simple”, recalcó a EFE Martínez.

PULSO DE LOS SINDICATOS A MACRON

Los sindicatos buscaban hoy una demostración de fuerza para escenificar la impopularidad del proyecto de reforma del sistema de jubilaciones que el presidente Emmanuel Macron ha ubicado entre las prioridades de su gobierno para este 2023.

Los dos principales ejes del proyecto, que el Ejecutivo defiende como imprescindible para el equilibrio financiero del sistema, son el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento del periodo de cotización de 42 a 43 años para 2027.

El secretario general de la Confederación Francesa Democrática de Trabajadores (CFDT), Laurent Berger (3i), y el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Philippe Martínez (4i), encabezan la manifestación en París durante la jornada de huelga nacional este jueves en Francia contra la reforma de las pensiones del Gobierno. EFE/EPA/YOAN VALAT

“Aquí están todas las organizaciones. Es una gran señal de que la gente está furiosa”, afirmó a EFE Gaelle Martínez, secretaria nacional del sindicato Solidaires.

“Queremos tener una buena jubilación, no queremos llegar a la jubilación estando quebrados, cansados, rotos (…) Si el Gobierno no recobra la razón habrá más” protestas, advirtió, por su parte, Laurent Escure, secretario general de la Unión Nacional de los Sindicatos Autónomos (UNSA), en declaraciones a EFE también desde la cabecera de la protesta en París.

Noticia relacionada: Francia acogerá a cineastas víctimas de «persecución o violencia política»

Tras los sindicatos desfilaron miles de organizaciones pequeñas y personas anónimas, desde estudiantes a trabajadores cercanos a la jubilación.

“Estamos aquí para decir que no, porque es también una cuestión de visión de la sociedad. ¿Queremos ser una sociedad que utilice al ser humano o queremos una sociedad para el beneficio del ser humano?”, cuestionaba junto a otros jóvenes estudiantes Eliot Gafanesch, de 17 años, de la organización La Voix Lycéenne.

Unos metros más atrás, Natalie, una contable también protestaba este jueves por una iniciativa que aboca a los franceses, según ella, a la “precariedad”.

Manifestantes de la CGT marchan este jueves en Toulouse (Francia) contra la reforma del sistema de pensiones que impulsa el Gobierno. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

“Para esperar a los 64 años para tener la jubilación, si nos despiden a los 58 vamos a estar en una zona gris y no vamos a tener más que precariedad para vivir”, vaticinó esta trabajadora.

A pesar de las manifestaciones masivas, Macron, que se encuentra hoy en Barcelona para una cumbre hispano-francesa junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que el Gobierno no va a dar marcha atrás a la reforma.

“Si queremos ser justos entre las generaciones y salvar nuestro sistema de reparto, debemos hacer esta reforma”, afirmó.

Tags: FranciagobiernoManifestacionesProtestas masivas
Anterior

ONU: «Persecución en Nicaragua no tiene límites»

Siguiente

OTAN: Rusia seguirá siendo una amenaza aunque pierda la guerra

Siguiente
La OTAN advierte de que la amenaza de Rusia perdurará aunque pierda la guerra

OTAN: Rusia seguirá siendo una amenaza aunque pierda la guerra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023
Detienen a mujer que pateó repetidamente a su hijo pequeño en Ecuador

Mujer que pateó varias veces a su hijo pequeño, es detenida en Ecuador

enero 30, 2023
Renucia otra ficha de Ortega, su asesor y director general de Aeronáutica Civil

Renuncia otra ficha de Ortega, su asesor y director general de Aeronáutica Civil

enero 30, 2023

Ortega coloca nuevo director en Aeronáutica Civil y envía delegado a su embajada en México 

enero 30, 2023
La ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

enero 30, 2023
El Salvador contrató equipo para espionaje por 2,2 millones, según El Faro

El Faro acusa a Bukele de contratar equipo de espionaje de un amigo por 2,2 millones de dólares

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.