Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cubanos exiliados: Nadie oxigene a la dictadura castrista, está debilitada

EFEporEFE
enero 17, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Cubanos exiliados: Nadie oxigene a la dictadura castrista, está debilitada

El analista e historiador Juan Antonio Blanco habla durante la primera conferencia de prensa de la recién creada entidad Cuba Siglo 21, hoy, en la Universidad Humbolt en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/ Ana Mengotti

 El “sistema de gobernanza” en Cuba, un país endeudado, sin crédito ni recursos y con protestas al alza y un éxodo que no cesa, “puede quebrarse en cualquier momento” y no es hora de “fortalecer” al causante de la crisis, advierte un análisis realizado por un nuevo “laboratorio de ideas” de Miami.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

“En Cuba ha colapsado hasta la ideología”, dijeron en una rueda de prensa este martes el analista e historiador Juan Antonio Blanco y el economista Emilio Morales, dos de los integrantes de Cuba Siglo 21, una entidad fundada en diciembre pasado.

Su objetivo con este y otros informes ya publicados es que quienes tengan que tratar o negociar con Cuba conozcan “la naturaleza” del sistema y “donde radica el poder” verdadero, dijeron.

UNA OPORTUNIDAD NUNCA ANTES VISTA

A su juicio, nunca antes se había presentado otra oportunidad como la actual para hacer un “jaque mate al régimen” cubano y no seguir jugando a quedar en “tablas”, como, según dicen, se viene haciendo internacionalmente desde el triunfo de la revolución en 1959.

PUBLICIDAD

Aunque señala que “nunca hay un futuro predeterminado”, Blanco cree que “a corto plazo” se va a dar un cambio en Cuba y los militares van a tener un papel fundamental, a no ser que aparezca en escena lo que los historiadores llaman un “cisne negro”, un hecho circunstancial que de repente lo cambia todo.

Noticia relacionada: Nicas, cubanos, haitianos y venezolanos, listos para «volar» a EE. UU. bajo nuevas medidas migratorias

Si son los militares los que conducen el cambio, está por ver si se impondrá una apertura solo económica, al estilo de la Rusia de Vladímir Putin, o también política para ir hacia una democracia.

“Lo que no es viable es rescatar al moribundo”, asevera.

A pesar de que Morales y Blanco defienden que la solución debe venir de los cubanos, exhortan a EE.UU. a plantearse qué sentido tiene en este momento aliviar la presión sobre el Gobierno de la isla por las necesidades insatisfechas de la población.

Un número récord de más 300.000 cubanos entraron en EE.UU. por la frontera con México en 2022 y ahora el Gobierno presidido por Joe Biden ha establecido un cupo de 360.000 visas para ellos y para venezolanos, nicaragüenses y haitianos.

“La crisis no se resuelve fortaleciendo a quien ha creado la inestabilidad de Cuba”, dice Blanco, expresidente de la Fundación Cubana de Derechos Humanos, con sede en Miami.

GAESA Y EL “ESTADO MAFIOSO”

El análisis preliminar publicado hoy en la web de Cuba Siglo 21 parte de la idea de que Cuba ya no es un Estado socialista que atiende las necesidades de sus ciudadanos sino un “Estado mafioso” en el que una “oligarquía opaca” que gira en torno al “clan Castro” controla los recursos del país, según se dice en el texto.

El economista Emilio Morales habla durante la primera conferencia de prensa de la recién creada entidad Cuba Siglo 21, hoy, en la Universidad Humbolt en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/ Ana Mengotti

El verdadero poder en Cuba -asevera el informe- no es el Gobierno “burócrata institucionalizado” sino esa oligarquía, representada por el consorcio Gaesa, que, según los datos del análisis, tiene un capital de 8,2 millones de dólares y controla el 70 % de la economía y un 95 % de las finanzas.

Gaesa, que pertenece a las Fuerzas Armadas, tiene registradas sus empresas fuera de la isla, en Panamá, Luxemburgo y otras naciones, y ni siquiera como empresas cubanas, asegura Cuba Siglo 21 en el informe.

Según Morales, Gaesa es probablemente la compañía con más plazas hoteleras de toda América Latina, más de 37.000 repartidas en 117 hoteles, a pesar del descenso del número de visitantes que recibe la isla.

“Estado mafioso no es un epíteto, es una realidad”, dijo Blanco, quien vinculó en la rueda de prensa a Gaesa con el crimen organizado internacional y con actividades ilícitas como el lavado de dinero.

Morales señaló que Gaesa obtiene también recursos de las millonarias remesas que los cubanos de fuera mandan a sus familiares, así como de las misiones médicas al exterior.

Libertad de prensa
La Habana.- Los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en un encuentro en La Habana en 2019. Foto: EFE

De acuerdo con Morales, que tiene una reputada consultora sobre economía cubana, Cuba está “en bancarrota”, aunque el Club de París le condonó 42.000 millones de dólares en 2015.

La deuda reconocida por el Gobierno es de 20.000 millones de dólares, pero no están incluidos en esa cifra los 15.000 a 18.000 millones que adeuda a Venezuela y los 6.000 millones a Argentina, por mencionar a algunos países, según dijo.

Para recuperar la industria del azúcar, un producto del que llegó a ser el primer productor del mundo y que hoy debe importar para satisfacer el mercado interno, necesitaría 10.000 millones de dólares y la misma cantidad para transformar la matriz energética.

Si el juicio que tiene planteado el estado cubano en los tribunales británicos por impago acaba con una condena a Cuba, Morales augura que se va a producir una lista larga de demandas similares y embargos de bienes cubanos en el extranjero.

Tags: Cubanos exiliadosdictadura
Anterior

Nueva York ofrecerá píldoras abortivas gratuitas a partir de mañana

Siguiente

Justicia orteguista suspende juicio contra ciudadanas franco-nicaragüenses

Siguiente

Justicia orteguista suspende juicio contra ciudadanas franco-nicaragüenses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.