Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Control total de Ortega en municipalidades representa «un grave retroceso histórico»

Urnas Abiertas critica «la politización de la gestión, la ausencia de mecanismos de fiscalización, control y rendición de cuentas, así como la centralización de las decisiones» en las alcaldías de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
enero 17, 2023
en Destacadas, Nacionales
0

El observatorio Urnas Abiertas afirma que la consolidación del control municipal de parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a completarse el próximo 20 de enero representa «un grave retroceso en los avances que se habían logrado durante las décadas de 1980 y 1990».

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Expresa que durante estos periodos se «habían permitido trasladar funciones, recursos y competencias a los territorios municipales para identificar y resolver mejor los problemas locales». Pero, actualmente registran un desarrollo local «incipiente» bajo las autoridades que responden a las órdenes de la pareja presidencial.

Noticia relacionada: Urnas Abiertas: Abstencionismo se traduce en «resistencia al totalitarismo» de Ortega

La organización considera que esta involución en la gestión municipal y el desarrollo local responde a «la politización de la gestión, la ausencia de mecanismos de fiscalización, control y rendición de cuentas, así como la centralización de las decisiones, las cuales no ponen al centro los intereses de la población en cada territorio, sino los intereses del partido en el poder a nivel general y de los tomadores de decisiones a nivel particular».

PUBLICIDAD

🧵 El 20 de enero culmina la toma de posesión y entrega de credenciales de alcaldes, vicealcaldes y concejales. Para el Desarrollo Local y la Autonomía Municipal esto representa un grave retroceso en los avances que se habían logrado durante las décadas de 1980 y 1990 pic.twitter.com/gbv4mwiiyS

— Urnas Abiertas (@UrnasAbiertas) January 17, 2023

Este 20 de enero, el régimen culminará la toma de posesión y entrega de credenciales de alcaldes, vicealcaldes y concejales en el 100% del territorio nicaragüense.

En las municipales de 2022, un total de 3.722.884 nicaragüenses mayores de 16 años, de una población de 6,6 millones, fueron convocados para elegir a los alcaldes, vicealcaldes y concejales de los 153 municipios de Nicaragua, según datos del Consejo Supremo Electoral (CSE), que dio de baja a 755.450 electores en un año, sin explicar los motivos.

Ante esto, «vemos cómo la abstención jugó un papel en la expresión del descontento del pueblo al régimen ilegítimo que lo somete, la única manera de que conserven el poder es a través de las armas y la cooperación de fuerzas armadas policiales, militares y paraestatales», afirmó Urnas Abiertas.

Durante este proceso, el régimen también forzó a asistir a las urnas a los trabajadores del Estado, «redoblaron esfuerzos e intensificaron la presión hacia trabajadores del Estado que no se habían citado a las urnas, mediante mensajes de WhatsApp y redes sociales les amenazaban con despidos, les insistían preguntándoles si habían ido a votar y recordándoles que los estaban esperando porque necesitaban el total de los trabajadores que fueran a votar, incluso les señalaban que su puesto de trabajo era gracias al comandante».

Tags: elecciones municipalesrégimen Daniel OrtegaUrnas Abiertas
Anterior

Niño de cuatro años muere atropellado en Chontales

Siguiente

Nicaragua lanzará de forma virtual el año lectivo 2023

Siguiente
El delegado departamental de Managua del Ministerio de Educación, Sergio Mercado durante un recorrido por escuelas con la Ministra de esa entidad, Miriam Ráudez

Nicaragua lanzará de forma virtual el año lectivo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.