Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Urnas Abiertas: Abstencionismo se traduce en «resistencia al totalitarismo» de Ortega

Artículo 66porArtículo 66
enero 10, 2023
en Destacadas, Nacionales
0

Urnas Abiertas afirma que los ciudadanos nicaragüenses han optado por el «abstencionismo electoral» como forma de rechazo a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo que, resolvió tener el control total a nivel municipal con las recientes elecciones en las que se adjudicó el 100% de las alcaldías de Nicaragua.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

«Lejos de leer el abstencionismo como ‘apatía política’ el fenómeno electoral de retirarse el pueblo de las urnas se ubica en línea con una estrategia silenciosa de rechazo contundente a la dictadura de Ortega-Murillo. La abstención en las últimas elecciones municipales da cuenta del enorme rechazo ante el régimen y sus cómplices», refiere el artículo publicado por el observatorio.

Noticia relacionada: Urnas Abiertas cifra en 82.67 % la abstención en las municipales en Nicaragua

El informe publicado en el Programa Regional de Transparencia añade que «en las elecciones municipales (la participación) usualmente es menor que en las presidenciales, pero este año (2022) el porcentaje de participación fue injustificablemente bajo: sólo un aproximado de 17.3% se presentó a las urnas, es decir que el 82.7% decidió no ejercer su derecho al voto y del porcentaje que sí votó hay que tomar en cuenta los trabajadores del Estado que fueron obligados a asistir a los centros de votación y mandar comprobantes fotográficos con sus dedos manchados de tinta».

PUBLICIDAD

En Nicaragua el abstencionismo no se traduce como ‘apatía política’ sino que expresa el rechazo contundente al régimen de Ortega-Murillo. De esto va el artículo que preparó Urnas Abiertas para @DemoAmlat de @TransparenciaAL. Ya está disponible 👇🏻 https://t.co/Oofr760jdy

— Urnas Abiertas (@UrnasAbiertas) January 10, 2023

En las municipales de 2022, un total de 3.722.884 nicaragüenses mayores de 16 años, de una población de 6,6 millones, fueron convocados para elegir a los alcaldes, vicealcaldes y concejales de los 153 municipios de Nicaragua, según datos del Consejo Supremo Electoral (CSE), que dio de baja a 755.450 electores en un año, sin explicar los motivos.

«Vemos cómo la abstención jugó un papel en la expresión del descontento del pueblo al régimen ilegítimo que lo somete, la única manera de que conserven el poder es a través de las armas y la cooperación de fuerzas armadas policiales, militares y paraestatales», afirma Urnas Abiertas.

Durante este proceso el régimen también forzó a asistir a las urnas a los trabajadores del Estado, «redoblaron esfuerzos e intensificaron la presión hacia trabajadores del Estado que no se había citado a las urnas, mediante mensajes de WhatsApp y redes sociales les amenazaban con despidos, les insistían preguntándoles si habían ido a votar y recordándoles que los estaban esperando porque necesitaban el total de los trabajadores que fueran a votar, incluso les señalaban que su puesto de trabajo era gracias al comandante».

«También activaron una red de movilizadores, es decir, militantes sandinistas que movilizaban a otras personas a participar de la votación, esta tarea estaba acompañada de un listado para contabilizar cuántas personas acarreaban, buses, camionetas, caponeras, motorizados, taxis, hicieron rondines durante horas de la tarde por diferentes calles para ofrecer a las personas llevarlas a los Centros de Votación», añade el informe.

A pesar de esto, los Centros de Votación se mantuvieron con poca afluencia de ciudadanos, lo que dejó como consecuencia un 82.67 % de abstención. «Pero la verdad que revela la cifra de abstencionismo doblega la ficción del totalitarismo orteguista», afirma la organización.

Tags: abstencionismoelecciones municipalesUrnas Abiertas
Anterior

Jueza orteguista lleva a juicio a monseñor Álvarez y lo mantiene bajo arresto

Siguiente

Murillo ensalza «equidad de género» en alcaldías, pero calla sobre fraude y partido único para adjudicárselas

Siguiente
Rosario Murillo destaca «equidad de género» en los funcionarios municipales electos

Murillo ensalza «equidad de género» en alcaldías, pero calla sobre fraude y partido único para adjudicárselas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.