Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Familias de Rivas reducen compras escolares por «alto costo» de alimentos 

Unos solo comprarán camisa y usarán pantalones del año pasado. Otros irán a ventas de ropa y zapatos de segunda y hay quienes descartan buscar sastres o costureras este año

Artículo 66porArtículo 66
enero 11, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Rivas

La población priorizará un producto a la vez por alto costo en la compra de uniformes, zapatos y mochilas escolares. Foto: Cortesía

Desde la tercera semana de diciembre de 2022, familias de diferentes zonas del departamento de Rivas cotizaban precios para la compra de uniformes, zapatos y mochilas escolares para este año. “Es un gasto fuerte y la segunda preocupación después de los gastos de comida”, dice para este reporte la rivense Sandra Castro. 

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

“Lo menos que hice, fue preguntar por ropa para estrenos”, dijo. “Algunas personas optaron por comprar ropa de segunda, en lo personal eso fue lo que hice yo, y ahorita ando priorizando el uniforme de mi hija que inicia una nueva etapa, la secundaria, los precios están elevadísimos, veremos cómo nos acomodamos”, afirma. 

Los productos que sufrieron mayor alza en su costo son los buzos y camisetas escolares dependiendo de la talla. Si es para niños o niñas o juveniles, varían. Según comerciantes, la población continuará con la compra de los uniformes escolares en el mes de febrero, porque están priorizando un producto a la vez y no como en años anteriores, que vestían por completo a sus hijos en el regreso a clases.

Noticia relacionada: Denuncian por abuso de autoridad a directora de un centro educativo en Belén, Rivas

PUBLICIDAD

Según comerciantes del populoso centro de compras rivenses, la población prioriza más los gastos para el regreso a clases y como comerciantes, admiten que estaban enfocados en la mercadería para las festividades de fin de año. “Todavía esperamos mercadería para esta temporada”, dijeron. 

compras escolares
Los precios de algunos productos subieron desde los 30, 40 y hasta 70 córdobas más en comparación a años anteriores. Foto: Cortesía

A usar el ingenio financiero 

Por tradición familiar, algunos padres de familia dan a hacer los uniformes de sus hijos a costureras o sastres de la zona, pero aparentemente, este año no podrán, por buscar lo más económico.  “Por el momento estoy acomodando a mi hija para este regreso a clases, priorizo su falda y sus zapatos, antes compraba la yarda de tela y las daba a hacer, pero la bolsa no da, eso ya es un lujo”, dice Magaly Morales.  

Explica que solamente una yarda de tela blanca para las camisas cuesta entre 140 y 150 córdobas y si es para dar a hacer las faldas, la yarda ronda entre los 200 a 210. A ese costo, debe sumarse el servicio de costura. “El costo de la costurera que cada año me hacía los uniformes escolares, anda por los 400 pesos, y todavía tenemos que anticipar los útiles escolares. No se puede”, añade Morales. 

 “Los buzos y las faldas sufrieron un alza significativa en comparación a años anteriores, mis hijos tendrán que irse con la camisa del año pasado, mientras ajustamos para comprar su uniforme completo, porque también estoy priorizando su mochila escolar y el único que lleva el sustento diario a la familia es mi esposo, quien es guarda de seguridad y yo ama de casa”, cuenta otra madre de familia.

Rivas
Familias de Rivas reducen compras escolares: “no se puede todo, o no comemos”, dicen. Foto: Cortesía

“Los precios son altos, pero el comprador debe entender al comerciante, que no es culpa de nosotros, porque igual estamos comprando mercadería de hasta quince o 20 córdobas más, dependiendo del producto”, se  excusó un comerciante.

Dijo que los buzos para niños se cotizan desde los 180, 200 y hasta 210 córdobas. Para los jóvenes se están ofertando a 240, cuando anteriormente la población lo encontraba a 180 córdobas. En el caso de las faldas escolares, la más barata se cotiza a 190, 250, 280 córdobas la juvenil y para niñas a 170 córdobas, en tanto las camisas bondi, las pequeñas, están a 220 y antes las encontraban a 150 córdobas. “La grande, lo más que llegaba a costar era 190 córdobas”, explicó Giovanni Pomares, comerciante del mercado municipal de Rivas.

Mochilas también suben 

Las mochilas escolares también sufrieron alzas. Actualmente los precios rondan los 400 y hasta 1.500 córdobas, según la marca y estilo.

“Lo que corresponde a las mochilas escolares las más pequeñas marca Delta está a 480, Totto original 1.500 córdobas y si son las más pequeñitas y económicas oscilan desde los 380 a 450 córdobas. Las fajas varían su precio desde 70, 120, 250 córdobas dependiendo de la calidad y del comprador”, refirió la comerciante Rosa Ruiz. 

Los comerciantes aseguraron que diciembre y el mes de enero son dos meses de temporadas altas para la venta de productos escolares, debido a las promociones escolares y comienzo de año, aunque este año que pasó no fue como los anteriores. “La vida está dura y la gente prioriza la comida”, señalaron. Dijeron que esperan que esta quincena que viene, las ventas mejoren.

Por: Voces Unidas

Tags: Compras escolarescrisis NicaraguaEconomía nicaragüenseRivas
Anterior

Ortega mueve a su ministro consejero de Perú a Chile

Siguiente

Régimen promueve fiestas patronales, pero restringe las procesiones en algunos municipios

Siguiente
fiestas

Régimen promueve fiestas patronales, pero restringe las procesiones en algunos municipios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.