Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Murillo ensalza «equidad de género» en alcaldías, pero calla sobre fraude y partido único para adjudicárselas

De acuerdo con Murillo, de los 153 alcaldes electos en una alianza que encabezó el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en las elecciones de noviembre pasado, 77 son mujeres y 76 son varones; y de los 153 funcionarios elegidos como vicealcaldes 76 son mujeres y 77 son varones

Artículo 66porArtículo 66
enero 10, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Rosario Murillo destaca «equidad de género» en los funcionarios municipales electos

Rosario Murillo destaca «equidad de género» en los funcionarios municipales electos. Foto: Cortesía

La portavoz del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, destacó que su gobierno avanza en el tema de la «equidad de género», debido a que en este nuevo período legislativo las y los alcaldes y concejales de los 153 municipios, que tomaron posesión de su cargo este martes, están distribuidos equitativamente a nivel nacional.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

De acuerdo con Murillo, de los 153 alcaldes electos en una alianza que encabezó el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en las elecciones de noviembre pasado, 77 son mujeres y 76 son varones; y de los 153 funcionarios elegidos como vicealcaldes 76 son mujeres y 77 son varones.

Asimismo, de los 6,088 concejales electos en los comicios municipales de 2022 calificados de «ilegítimos y no creíbles», 3,044 mujeres asumirán el cargo de concejal y la misma cantidad será dirigida por varones.

Noticia relacionada: Dictadura se toma todas las alcaldías de Nicaragua y se aferra más al poder

PUBLICIDAD

«Como decíamos ayer (nueve de enero) equidad de género, justicia para nosotras las mujeres, pero mujeres y varones, todos somos pueblo, un gran pueblo, pueblo de amor, pueblo de luz, pueblo de vida, pueblo de verdad, verdades verdaderas, pueblo que sirve al pueblo, pueblo que nos identificamos con las metas, los objetivos, lo que queremos, las aspiraciones y los sueños de todas las familias nicaragüenses», dijo la vocera del régimen en su intervención por los medios oficialistas, de este martes, 10 de enero.

equidad de género
Personas con banderas del partido FSLN, en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres

«Felicitaciones a todos los alcaldes y a todas las familias de todos los municipios de Nicaragua donde estamos instalando servidores, servidores para avanzar en el cumplimiento, en la realización de los sueños, encontrando soluciones todos juntos a los problemas que nos han heredado, a los problemas que nos han impuesto, pero siempre contentos, llenos de esperanza, llenos de energía y procurando lo mejor», agregó Rosario Murillo, sin mencionar, por supuesto, que todos estos alcaldes fueron impuestos tras una votación fraudulenta donde los «competidores» en realidad son una comparsa de cómplices pagados por su mismo régimen y donde la abstención superó el 82%, según el observatorio Urnas Abiertas.

El FSLN, partido en el poder en Nicaragua desde hace 16 años, tomó posesión este martes del 100% de las alcaldías del país centroamericano. Los alcaldes de los 153 municipios fueron juramentados por las autoridades del Consejo Supremo Electoral (CSE), que también es controlado por magistrados afines al partido en el poder.

Esta es la primera vez desde los años de 1980 del siglo pasado, también bajo mandato del exguerrillero sandinista Daniel Ortega, que todas las alcaldías de Nicaragua son gobernadas por el FSLN, partido que controla los cuatro poderes del Estado, el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional.

FSLN le «presta» sus militantes a partidos zancudos para candidatos a las municipales.

Los sandinistas fueron proclamados vencedores en las elecciones municipales del 6 de noviembre pasado, en un proceso que se caracterizó por la falta de competencia frente al oficialismo en las 153 alcaldías en disputa y a que se mantuvo en prisión a dirigentes opositores.

Según el CSE, el partido FSLN obtuvo el 54,9 % de los 2.028.035 votos válidos, de un total de 3.692.733 nicaragüenses convocados a votar, en un país de 6,6 millones de habitantes, tras haber dado de baja a 785.601 electores sin explicar los motivos.

Con esos resultados, los sandinistas pasaron de controlar 141 alcaldías a todas las 153 comunas que existen en Nicaragua, en medio de denuncias de los opositores sobre un aparente establecimiento de «partido único» por parte de Ortega.

Tags: alcaldías de NicaraguaFSLNrégimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

Urnas Abiertas: Abstencionismo se traduce en «resistencia al totalitarismo» de Ortega

Siguiente

Imponen defensora pública a monseñor Rolando Álvarez

Siguiente
monseñor Rolando Álvarez,

Imponen defensora pública a monseñor Rolando Álvarez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.