Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ordenan prisión para ministro de Bolsonaro acusado de permitir el “intento de golpe”

La toma del palacio ha dejado hasta el momento 1.500 detenidos entre el domingo y el lunes, aunque 599 fueron puestos en libertad este martes por "cuestiones humanitarias".

EFEporEFE
enero 10, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El exministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil Anderson Torres, en una fotografía de archivo. EFE

El exministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil Anderson Torres, en una fotografía de archivo. EFE/Joédson Alves

Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó este martes la prisión de Anderson Torres, quien fue ministro de Justicia en el Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022), en el marco de la investigación por los actos golpistas del domingo en Brasilia, informaron fuentes oficiales.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Torres era el ministro de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia, cuando miles de simpatizantes radicales de Bolsonaro invadieron y destrozaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema, en un intento por derrocar al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

“Fue ordenada la prisión del ex ministro de Seguridad Pública de Brasilia, Anderson Torres. Una acción más de la Justicia para mostrar que las instituciones funcionan y no toleran la barbarie”, anunció en sus redes sociales el senador Randolfe Rodrigues, portavoz del Gobierno de Lula en la Cámara Alta.

Brasil
México, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina condenan asalto al palacio de Brasil. Foto: AFP

La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien también dictó el arresto del excomandante de la Policía Militar de Brasilia Fábio Augusto Vieira, efectuada este martes, y responde a una petición de la Abogacía General del Estado.

PUBLICIDAD

Según la prensa local, Torres, un fiel aliado de Bolsonaro, se encuentra actualmente en Estados Unidos, adonde viajó de vacaciones tras asumir la semana pasada la Secretaría de Seguridad de Brasilia.

No obstante, la Policía Federal ha registrado la casa de Torres en Brasilia en busca de pruebas.

Noticia relacionada: Seguidores de Bolsonaro se toman el Palacio presidencial de Brasil

El pasado domingo, bajo su gestión como responsable de la seguridad de la capital brasileña, miles de bolsonaristas radicales vagaron con total libertad por las sedes de los tres poderes y destrozaron mobiliario de gran valor durante cuatro horas.

Torres fue cesado del cargo ese mismo domingo por el gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, quien horas más tarde fue apartado temporalmente de sus funciones, por orden del propio De Moraes, por su supuesta omisión a la hora de detener a la horda bolsonarista que asaltó las sedes de los tres poderes.

Según videos divulgados por la prensa brasileña, algunos policías se quedaron mirando mientras los grupos extremistas invadían las instalaciones públicas y hasta tomaron fotografías del momento con sus celulares.

El Gobierno de Lula sospecha que la insurrección bolsonarista fue posible gracias a la anuencia de las fuerzas policiales de Brasilia.

En este sentido, decretó una intervención federal del área de seguridad de la capital brasileña hasta el próximo 31 de enero.

Noticia relacionada: Bolsonaro reaparece en público en un acto militar, pero permanece en silencio

La medida supone que las corporaciones policiales locales estarán durante ese periodo bajo control directo de la Administración central, a través de un interventor, Ricardo Cappelli, quien a su vez sigue órdenes directas de Lula.

En una de sus primeras medidas, Cappelli, quien es secretario ejecutivo del Ministerio de Justicia, cambió los mandos policiales, incluido Vieira.

La intentona golpista ha dejado hasta el momento 1.500 detenidos entre el domingo y el lunes, aunque 599 fueron puestos en libertad este martes por “cuestiones humanitarias”.

Tags: BrasilexministroGolpe de EstadoJair BolsonaroLuiz Inácio lula da Silva
Anterior

Imponen defensora pública a monseñor Rolando Álvarez

Siguiente

Disney World inaugurará la montaña rusa Tron Lightcycle/Run en abril

Siguiente
Disney World inaugurará la montaña rusa Tron Lightcycle/Run en abril

Disney World inaugurará la montaña rusa Tron Lightcycle/Run en abril

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.