Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Comerciantes del mercado Oriental se quejan por «excesivo» aumento de impuestos

Los afectados sostienen que Commema los obligará a pagar por mes hasta mil córdobas en concepto de impuestos por permisos para operar

Artículo 66porArtículo 66
enero 9, 2023
en Destacadas, Nacionales
0

Comerciantes del mercado Oriental lamentaron el incremento «excesivo» en el cobro de impuestos mensuales y gestiones que realizan ante la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Commema) el que deberán costear a partir de este mes de enero. Además, la entidad advirtió que existe la posibilidad de un aumento en el pago anual de las matrículas.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

«Las mensualidades de los tramos, de 300 córdobas que pagábamos, estamos pagando 600 y a partir de este mes pagaremos de 800 a 1,000 córdobas. Se me hace un aumento excesivo para la poca cantidad de ingresos que los comerciantes estamos teniendo porque la ventas cada vez se ven más afectadas y todo va subiendo de precio. Nosotros también tenemos que alimentar a nuestras familias», denunció un dueño de negocio a Artículo 66.

Noticia relacionada: Alcaldía de Managua eleva ingresos por impuestos a punta de arbitrariedades

En distintos sectores del mercado más grande de Centroamérica, los trabajadores de Commema informaron sobre las nuevas medidas. «También le aumentaron a los traspasos que antes valían de 3,000 a 4,000 córdobas, ahora andarán entre los 500 y 1,000 dólares. ¡Carísimo! Porque solo es cambiar el nombre de dueño del local», añadió.

PUBLICIDAD
Comerciantes deberán pagar más impuestos a partir de enero. Foto: Internet

Otro ciudadano, que pidió proteger su identidad, denunció ante este medio de comunicación que las matrículas podrían aumentar su costo, aunque esto no es oficial, «nos dijeron que posiblemente el pago por tener nuestros papeles en regla serían 1,800 córdobas, cuando antes pagábamos 800 córdobas. Considero que esto sería un aumento demasiado drástico pues son 1,000 córdobas de más», afirmó.

«Las ventas y las ganancias están disminuyendo, pero eso no lo ven y al contrario nos van a asfixiar con aumentos en pagos que obligatoriamente debemos hacer si queremos seguir con nuestros negocios abiertos», añadió el comerciante bajo anonimato.

La Alcaldía de Managua (Alma) recaudó más de 2,085 millones de córdobas en impuestos en el primer trimestre del 2022, lo que representó un 15.6 % más en comparación al mismo periodo del 2021. La institución no detalló si se debió a una recuperación de la actividad comercial o un costo más elevado por los trámites de los dueños de negocios.

El rubro que más creció con un 52.1% en comparación con 2021 fue el impuesto que recauda Commema, es decir, el que pagan los comerciantes capitalinos. La cifra en 2022 fue de más de 23 millones de córdobas mientras en 2021 recaudó 11 millones de córdobas, según la información reflejada por la Alcaldía de Managua.

Tags: comerciantes NicaraguaCommemaimpuestos nicaraguaMercado Oriental
Anterior

Honduras recibió 94.339 deportados en 2022, un 27,5 % más que en 2021

Siguiente

Dictadura ocupará la imprenta que fue confiscada al diario La Prensa

Siguiente
Ortega secuestra y procesa a cuatro ciudadanos por trabajar para La Prensa. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Dictadura ocupará la imprenta que fue confiscada al diario La Prensa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.