Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Calidh: Proceso contra monseñor Álvarez «viola los compromisos internacionales de derechos humanos»

Artículo 66porArtículo 66
enero 9, 2023
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

El Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh) afirma que sigue de cerca y con «preocupación» el proceso en contra del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, catalogando la causa como «arbitraria» por carecer de garantías legales que le corresponden al líder religioso.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

«El proceso abierto contra el obispo Álvarez es arbitrario y viola los compromisos internacionales de derechos humanos asumidos por el Estado de Nicaragua. Carece de las garantías, que no necesitan estar escritas en ninguna ley porque son parte del derecho internacional inmodificable. Derechos como el ser puesto de inmediato ante la autoridad judicial, el derecho a ser liberado ante la inexistencia de una acusación en un plazo razonable, el derecho de defensa, de ser tutelado por autoridades judiciales ante las arbitrariedades manifiestas fueron violados antes de que empezara este proceso en su contra», destaca el organismo internacional.

Noticia relacionada: Cenidh demanda se «garantice la debida defensa» a monseñor Álvarez

Añaden que se encuentran preocupados que, «sin que exista ningún motivo fundado de que monseñor huya u obstruya el proceso, en arreglo con la ley procesal penal nicaragüense, no se le permita la medida cautelar de libertad, a pesar de su condición de salud. Esto da cuenta que las autoridades judiciales niegan a Álvarez la finalidad humanitaria que tiene el proceso penal en Nicaragua. Toda desmejora de la salud del obispo es responsabilidad del Estado».

PUBLICIDAD

COMUNICADO 1/2023
Rechazamos el proceso judicial en contra del obispo Rolando José Álvarez en Nicaragua

«El proceso abierto carece de las garantías del debido proceso, que no necesitan estar escritas en ninguna ley porque son parte del derecho internacional inmodificable». pic.twitter.com/PANjVzEIhh

— CALIDH (@CALIDH_CALIDH) January 9, 2023

Calidh denuncia que el proceso penal seguido contra obispo de Matagalpa es parte del patrón sistemático de ataques contra la libertad religiosa, de asociación y expresión de la Iglesia católica en Nicaragua en su conjunto y de ciertos clérigos en particular. «El Estado ha difamado, criminalizado y forzado al exilio a religiosos y laicos con la finalidad de silenciar y castigar a voces como las de Álvarez», asegura.

Unos 15 sacerdotes, laicos, seminaristas, periodistas de Diócesis Media y el obispo Rolando Álvarez son parte de los más de 230 presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. A la mayoría los señalan de delitos bajo la Ley de Soberanía y Ley Especial de Ciberdelitos, dos instrumentos jurídicos inventados para encarcelar a los opositores y religiosos.

«La libertad religiosa no se limita a que un clérigo ejerza las labores propias de su rito, sino que abarca su derecho de opinar respecto de la coyuntura social, política y económica del país. Silenciarlos, constituyen ataques y persecución indebidos contra un grupo religioso que no son aceptables en ninguna circunstancia. Los ataques contra los grupos religiosos están sancionados por el Derecho Penal Internacional», refiere la organización.

Álvarez Lagos, de 56 años, es el primer obispo arrestado y acusado desde que Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007. El jerarca, obispo de la Diócesis de Matagalpa, administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, fue sustraído la madrugada del viernes, 19 de agosto, por agentes policiales del palacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados.

Tags: CalidhIglesia católicaMonseñor Rolando ÁlvarezPresos políticos de Nicaragua
Anterior

Feligreses sacan en procesión al Señor de los Milagros en Chinandega pese a restricciones policiales

Siguiente

Daniel Ortega reconoce por primera vez que represión de 2018 dejó más de 300 muertos

Siguiente
daniel ortega,

Daniel Ortega reconoce por primera vez que represión de 2018 dejó más de 300 muertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.