Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh demanda se «garantice la debida defensa» a monseñor Álvarez

«Exigimos que se declare sin lugar a esa arbitraria acusación y sea puesto en libertad de inmediato», dice el organismo en respaldo al obispo de Matagalpa

Artículo 66porArtículo 66
enero 9, 2023
en Destacadas, Nacionales
0

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) se pronunció en rechazo al proceso judicial ordenado en contra del obispo de Matagalpa y administrador de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando Álvarez, programado para este martes, 10 de enero. La justicia del régimen lo procesará penalmente por los supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional y supuesta propagación de noticias falsas.

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
byArtículo 66

Una investigación de Douglas Farah y Marianne Richardson, de IBI Consultants, revela que los rusos en Managua han capacitado a las fuerzas represoras de Daniel Ortega en espionaje. Además, defensores de derechos humanos registran más de diez casos de presos políticos, cuyas penas fueron modificadas ilegalmente para inhabilitarlos de por vida. El doctor Danny Ramírez- Ayérdiz, de Calidh, nos brinda sus comentarios. Y en otras noticias, conozca a una monto toro que asegura desafiar el machismo en Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
Search Results placeholder

«Mañana el régimen Ortega Murillo realizará audiencia inicial contra Monseñor Rolando Álvarez, exigimos que se declare sin lugar a esa arbitraria acusación y sea puesto en libertad de inmediato», detalla la organización defensora que en reiteradas ocasiones ha denunciado la situación en la que se encuentra sometido el religioso que es reconocido como una de las voces más críticas en contra de la dictadura de Nicaragua.

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez, a juicio político este martes 10 de enero

«Aunque el régimen Ortega-Murillo quiera despojarlo de su investidura, permanece intacta en el imaginario mundial la imagen del sacerdote consecuente y comprometido con su pueblo, con su sotana, su rosario y su mensaje pastoral; símbolo ejemplar de resistencia cristiana ante una tiranía, la peor de la historia más reciente», recalcó recientemente el Cenidh.

PUBLICIDAD

📢 PENDIENTES NICARAGUA 🇳🇮| Mañana 10 de enero el régimen Ortega Murillo realizará audiencia inicial contra Monseñor Rolando Álvarez, EXIGIMOS que se declare sin lugar a esa arbitraria acusación y se le libere de inmediato. #MonseñorÁlvarezEsInocente#SosIglesiaNi pic.twitter.com/PdDvYUtdkU

— Cenidh (@cenidh) January 9, 2023

Tras más de cuatro meses en cautiverio, el 13 de diciembre de 2021 la dictadura presentó a monseñor Rolando Álvarez en los juzgados de Managua. Las fotografías difundidas por los medios de propaganda muestran al religioso con una guayabera azul y sin su sotana de obispo; el rostro se le ve demacrado.

Ante esto, el organismo de derechos humanos destacó que fue «doloroso ver que se confirmaron nuestros temores y algunas afirmaciones que informaban una situación precaria de su salud; verle en estas condiciones físicas tan desmejoradas evidencian que su salud y su vida corren peligro. Una vez más lanzamos un grito de auxilio por monseñor Rolando Álvarez, su semblante no es el mismo que toda Nicaragua conoce ¿Qué le han hecho? ¿Acaso lo han torturado físicamente? ¿Y dónde está cumpliendo el llamado arresto domiciliar?», cuestiona el Cenidh.

Unos 15 sacerdotes, laicos, seminaristas, periodistas de Diócesis Media y el obispo Rolando Álvarez son parte de los más de 230 presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. A la mayoría los señalan de delitos bajo la Ley de Soberanía y Ley Especial de Ciberdelitos, dos instrumentos jurídicos inventados para encarcelar a los opositores y religiosos.

En este proceso, el Cenidh demanda que a monseñor al menos se le garantice «su intervención y debida defensa desde el inicio del proceso o procedimiento y a disponer de tiempo y medios adecuados para su defensa. El procesado tiene derecho a comunicarse libre y privadamente con su defensor. Exigimos la libertad inmediata de monseñor Rolando Álvarez, primer obispo de la Iglesia católica convertido en un reo de conciencia y libertad para todas las personas presas políticas», finaliza la organización.

Tags: CenidhIglesia católicaMonseñor Rolando Álvarezpresos políticos nicaragua
Anterior

Jóvenes recaudan juguetes y artículos escolares para niños de Granada

Siguiente

Régimen de Ortega envió a más de 40 policías a secuestrar al profesor Juan Bautista Guevara

Siguiente
Régimen envió a más de 40 policías encapuchados a secuestrar al profesor Juan Bautista Guevara

Régimen de Ortega envió a más de 40 policías a secuestrar al profesor Juan Bautista Guevara

Noticias recientes

Dictadura elimina emblemas de la CPDH de la sede que le confiscaron en Managua

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.