Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cuba, Costa Rica y Panamá condenan agresión a la democracia en Brasil

"Condenamos los asaltos a la institucionalidad democrática de Brasil. Respaldamos de manera incondicional al gobierno legítimo del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva. @LulaOficial", escribió Cortizo en su cuenta de Twitter.

EFEporEFE
enero 9, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Manifestantes contra los resultados electorales y el gobierno del recién posesionado presidente Lula da Silva invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, hoy, en Brasilia (Brasil). Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los ventanales de la sede del poder Judicial y del Congreso Nacional fueron rotos por los manifestantes, que ya ocupan los edificios de los tres poderes en el país.EFE/ Andre Borges

Manifestantes contra los resultados electorales y el gobierno del recién posesionado presidente Lula da Silva invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, hoy, en Brasilia (Brasil). Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los ventanales de la sede del poder Judicial y del Congreso Nacional fueron rotos por los manifestantes, que ya ocupan los edificios de los tres poderes en el país.EFE/ Andre Borges

Cuba condenó “enérgicamente” los actos golpistas de este domingo en Brasil por centenares de seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro, quienes invadieron el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, tras irrumpir en el Congreso Nacional.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

“Condenamos enérgicamente los actos violentos y antidemocráticos que ocurren en Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula”, afirmó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su perfil de Twitter.

En su mensaje, Díaz-Canel expresó su “respaldo y solidaridad” al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y a su Gobierno.

Cuba: se debe respetar la voluntad del pueblo

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, hizo un llamado “a que se respete la voluntad del pueblo brasileño” en su cuenta de la red social.

PUBLICIDAD

“Cuba rechaza enérgicamente los alarmantes sucesos y actos violentos en Brasil, y expresa su solidaridad al gobierno democráticamente electo de esa hermana nación, liderado por Lula”, subrayó el canciller cubano en su tuit.

Noticia relacionada: EEUU expresa su apoyo “inquebrantable” a la democracia en Brasil

La protesta violenta de los bolsonaristas pedía una intervención militar para derrocar a Lula al invadir la sede del Congreso Nacional y trató de ocupar los edificios de los tres poderes en el país suramericano.

Lula, quien está de visita en el interior del estado de Sao Paulo, no se encontraba este domingo en Brasilia.

Patrullas de la Policía Legislativa, que vela por la seguridad en el Congreso, fueron atacadas y las barreras que acordonaban las sedes de los tres poderes fueron destruidas por los manifestantes.

Los radicales piden la intervención militar de las Fuerzas Armadas para derrocar a Lula, quien asumió la Presidencia hace una semana, el 1 de enero.

Los bolsonaristas radicales no reconocen la victoria en las urnas de Lula, quien en la segunda vuelta del 30 de octubre ganó con el 50,9 % de los votos válidos frente al 49,1 % de Bolsonaro.

Costa Rica lamenta la agresión a la democracia en Brasil

El Gobierno de Costa Rica lamentó este domingo la agresión a la democracia en Brasil, donde cientos de seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro invadieron y vandalizaron las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema.

Noticia relacionada: EEUU y sus aliados piden en la ONU a Rusia que deje de atacar civiles en Ucrania

“El Gobierno de Costa Rica lamenta la agresión a la democracia en Brasil y hace un llamado a respetar el orden constitucional de ese país. Respaldamos al presidente Lula”, expresó el Ejecutivo en un breve pronunciamiento publicado en redes sociales.

Panamá expresa respaldo “incondicional” al Gobierno legítimo de Lula

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, en una imagen de archivo. EFE/ Bienvenido Velasco

– El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, repudió este domingo el asalto a la institucionalidad democrática de Brasil y expresó su respaldo “incondicional” al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

“Condenamos los asaltos a la institucionalidad democrática de Brasil. Respaldamos de manera incondicional al gobierno legítimo del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva. @LulaOficial”, escribió Cortizo en su cuenta de Twitter.

Anterior

México, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina condenan asalto al palacio de Brasil

Siguiente

Energía nuclear en Nicaragua, otra promesa «en papeles» 

Siguiente
Energía nuclear en Nicaragua, otra promesa «en papeles» de Ortega . Foto: Medios oficialistas.

Energía nuclear en Nicaragua, otra promesa «en papeles» 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.