Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Putin viaja a Bielorrusia en busca de un segundo frente

EFEporEFE
diciembre 18, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Putin viaja a Bielorrusia en busca de un segundo frenteI. Foto: EFE / Artículo 66

Putin viaja a Bielorrusia en busca de un segundo frenteI. Foto: EFE / Artículo 66

El presidente ruso, Vladímir Putin, viaja a Bielorrusia en una semana decisiva para la futura estrategia militar de Rusia en Ucrania, donde la apertura de un segundo frente podría poner en muchas dificultades al Ejército ucraniano.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

“Esperamos anuncios importantes”, informó el domingo el programa de televisión “Moscú. Kremlin. Putin” sobre la agenda del presidente ruso para la próxima semana.

Putin se reunirá el lunes en Minsk con su principal cómplice en la “operación militar especial”, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, y en los próximos días presidirá la reunión del Ministerio de Defensa y el jueves la del Consejo de Estado. 

PUTIN VISITA A SU ÚNICO ALIADO

PUBLICIDAD

Putin viajará acompañado del ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, quien sobrevoló el fin de semana el frente ucraniano en helicóptero e inspeccionó las posiciones rusas en el campo de batalla.

Además del proceso de integración, según el Kremlin, las conversaciones entre rusos y bielorrusos se centrarán en “la situación político-militar” que rodea a ambos países, sus “capacidades defensivas” y las “medidas conjuntas de respuesta” al reto que representa la OTAN.

Noticia relacionada: RT, la cadena defensora de Putin que «entrenará» a los propagandistas de Ortega

En Bielorrusia ya se encuentra desplegada una agrupación militar conjunta y, además, en ese país se entrenan parte de los 300.000 reservistas movilizados por Putin. 

Según Minsk, el componente ruso de la agrupación regional está formado por hasta 9.000 militares, unos 170 tanques, hasta 200 vehículos blindados de combate y hasta 100 cañones y morteros de grueso calibre.

Hasta ahora, Lukashenko se ha negado a que su Ejército participe directamente en los combates e incluso tuvo que salir al paso al proclamar esta semana que él es quien manda en Bielorrusia, en clara alusión al Kremlin.

Lukashenko dice estar listo para ofrecer hoy mismo diálogo a Rusia y Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Además, la visita coincide con los rumores sobre que el servicio militar en Rusia podría ser incrementado de uno a dos años, como en tiempos de la Unión Soviética. Los llamados a filas en primavera servirían 18 meses, los reclutados en otoño, 24 meses, según informó a la prensa un comisario militar de la región de Moscú.

La noticia fue desmentida por el ministerio ruso de Defensa, pero tras lo ocurrido con la caótica movilización parcial, corrió como la pólvora en este país. Putin prometió en su momento que ni los reclutas serán enviados al frente ni será necesaria una segunda movilización de hombres en edad militar. 

ABRIR UN SEGUNDO FRENTE

Al respecto, el comandante de la Fuerzas Conjuntas ucranianas, el teniente general Serhiy Náyev, cree que Putin busca una mayor implicación bielorrusa en el conflicto.

“Desde nuestro punto de vista, durante esa reunión se abordará el asunto de la futura agresión contra Ucrania y una mayor implicación de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia en la operación”, comentó hoy en Facebook.

En su opinión, esa mayor participación sería “terrestre”. De hecho, Bielorrusia celebró esta misma semana maniobras militares cerca de la frontera con Ucrania y ambos países preparan para 2023 los ejercicios conjuntos “Escudo de la Unión”.

En cambio, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) cree que existen pocas posibilidades de que Moscú lance una nueva ofensiva contra Kiev desde territorio bielorruso, como la que le permitió en febrero tomar la central de Chernóbil y aproximarse a la capital, aunque no lo descarta definitivamente.

Más bien considera la visita parte de una campaña de desinformación para que el enemigo se vea obligado a dispersar sus fuerzas. 

UNA GUERRA MUNDIAL

En vísperas del Año Nuevo, el papa Francisco admitió en declaraciones a la prensa española que no veía un final del conflicto a corto plazo, ya que se trata de “una guerra mundial” con muchos intereses implicados.

El pontífice, que se ha mostrado dispuesto a mediar entre Moscú y Kiev, llamó a rezar por los niños ucranianos.

Ambos bandos ya rechazaron la posibilidad de una tregua navideña. De hecho, los bombardeos masivos rusos y los combates se han recrudecido en el Donbás en las últimas semanas.

Al felicitar el sábado al santo padre por su 86 cumpleaños, Lukashenko le invitó a visitar la antigua república soviética.

Noticia relacionada: Putin amenaza con “graves consecuencias” si limitan precio del petróleo ruso

“Aún estoy muy impresionado con su sabiduría y clarividencia. Usted fue el primero en advertir sobre la amenaza del estallido de la Tercera Guerra Mundial. Es una pena que aquellos que debían escucharle, no lo hicieran”, decía su telegrama de felicitación.

El director de la CIA, William Burns, antiguo embajador en Moscú, descartó en declaraciones a la prensa estadounidense que Rusia se plantee seriamente a esta altura de la campaña unas negociaciones con Kiev.

En la misma línea, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró pesimista sobre que Putin vaya a renunciar a sus objetivos iniciales, pero optimista sobre el resultado de las negociaciones con EEUU para el suministro de los misiles Patriot, sistemas capaces de cambiar el signo de la guerra.

Tags: BielorrusiaInvasión Rusia UcraniaRusiaVladimir Putin
Anterior

Argentinos se desbordan a celebrar tercer título de la albiceleste

Siguiente

La Caricatura: Nunca rendirse ni bajar los brazos

Siguiente
La Caricatura: Nunca rendirse ni bajar los brazos

La Caricatura: Nunca rendirse ni bajar los brazos

Noticias recientes

Dictadura elimina emblemas de la CPDH de la sede que le confiscaron en Managua

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.