La Policía orteguista allanó esta mañana dos viviendas donde habitan familiares de la opositora Zayda Hernández, ubicada en el Reparto Shick, en Managua. La activista actualmente se encuentra exiliada en Estados Unidos.
Según la información divulgada por la joven en sus redes sociales, los uniformados irrumpieron en las propiedades de su abuela materna y de sus abuelos paternos. Entraron rompiendo los candados.
Antes de retirarse, los policías le dijeron a la abuela de Hernández, de 70 años, que le advirtiera a su nieta de no involucrarse en temas políticos. Se le llevaron su teléfono y posteriormente retornaron a la casa a regresarle el dispositivo.
Noticia relacionada: Policía allana la casa de la abogada de la Diócesis de Matagalpa
El medio Fuentes Confiables añadió que los agentes también se presentaron al lugar buscando a la excarcelada política Elsa Valle, quien recientemente anunció su exilio en Estados Unidos.
Hernández expresó en Facebook que este día es «otro 19 caótico para mí y mi familia. Esta madrugada la policía sandinista arremete contra toda mi familia. Rompieron candados para entrar por la fuerza a las viviendas de mi abuelita materna de 70 años, mi hermana, y posteriormente a la casa de mis abuelos paternos -donde buscaban también a mi papá-, agentes policiales pedían “mi cabeza”. Confiscaron dispositivos celulares y procedieron a llamarme de uno de ellos».

«Según los torturadores yo me encuentro en Nicaragua y me buscaban para trasladarme a (la Dirección) Auxilio Judicial. Hago responsable a la dictadura sandinista de cualquier daño físico y emocional que sufran mis familiares», denunció la opositora.
Hernández fue una de las primeras representantes estudiantiles que se reunió con la congresista de Estados Unidos, Ileana Ross-Lehtinen, una de las principales promotoras de la aplicación de sanciones al régimen Ortega-Murillo y activista en la demanda de liberación de presos políticos desde 2018.
En varias ocasiones la joven enfrentó a las fuerzas antimotines, también fue apresada por esta situación y víctima de torturas. En mayo 2019 denunció que la secuestraron mientras pretendía asistir a una marcha cívica en el centro de Managua, luego de su liberación mostró signos de violencia.
Por su parte, la opositora Elsa Valle a quien los agentes policiales buscaban dentro de la vivienda, anunció su búsqueda de asilo en Estados Unidos el pasado 22 de noviembre. Valle viajó de forma irregular por Honduras, Guatemala y México junto a su pequeño hijo Leandro, su madre, su hermana y dos amigos.
El régimen de Nicaragua ha utilizado esta nueva modalidad en los casos de persecución a opositores que se encuentran en el exilio, allanando las casas de sus familiares y en en otros casos llevándose detenido a quien encuentren.