Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodistas siguen siendo amenazados y agredidos en Nicaragua, denuncia ONG

Entre los casos de periodistas en el exilio, el estudio de la red regional menciona el del delegado de la Agencia de noticias EFE en Nicaragua, Luis Felipe Palacios.

EFEporEFE
diciembre 12, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
medios independientes

Al menos 6 casos de violaciones a la libertad de prensa fueron perpetrados en contra de periodistas y uno contra un medio de comunicación en Nicaragua en noviembre pasado, de acuerdo con un informe divulgado este lunes por la red regional Voces del Sur.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

En el informe, Voces del Sur denuncia que una periodista fue víctima de amenazas en redes sociales “en dos oportunidades”, y que “por cuarto mes consecutivo” otra informadora, identificada como Yahaciela Barrera, fue “víctima de agresiones y amenazas por su labor informativa independiente”.

La red regional destacó en un comunicado que igualmente logró documentar que 4 periodistas “se vieron obligados al exilio ante la dificultad que existe en el país para ejercer el oficio y el peligro que implica”.

Entre los casos de periodistas en el exilio, el estudio de la red regional menciona el del delegado de la Agencia de noticias EFE en Nicaragua, Luis Felipe Palacios.

PUBLICIDAD

Palacios “narró que autoridades de Migración y Extranjería le impidieron el retorno a su país, después de haber realizado un viaje para participar de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la presencia de EFE en Centroamérica realizados en Panamá”.

Noticia relacionada: PCIN a Ortega: «Silenciando periodistas no se silencia la verdad»

El informe agrega que el periodista Palacios estuvo en Panamá y abordó un vuelo con escala en Miami, y fue en Estados Unidos donde la aerolínea Avianca le notificó que las autoridades nicaragüenses le habían negado el ingreso.

Destaca en ese sentido que “el 30 de noviembre, la Agencia EFE publicó lo sucedido y posterior Palacios confirmó su exilio con un emotivo mensaje en su cuenta de Facebook, donde se despidió de su país”.

El documento da cuenta que “antimotines y policías ingresaron por la fuerza a las instalaciones de Radio Mi Voz, ubicada en León, la mañana del 18 de noviembre del 2022”, y que desde entonces está “fuera del aire”.

Fotografía de archivo en la que se registró al periodista nicaragüense Luis Felipe Palacios, delegado de la Agencia de noticias EFE en Managua, a quien las autoridades del país centroamericano le negaron el ingreso a su país y ahora vive en el exilio. EFE

Además, el informe de Voces de Sur detalla que el Promotor de la Libertad de Prensa en el departamento de Carazo fue informado que 3 ciudadanos “fueron enjuiciados por los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación”.

El reporte identifica a las personas acusadas como Sandra Del Carmen Acevedo Díaz y Allan Sebastián Bermúdez, originarios de Diriamba, que fueron remitidos a juicio el pasado 21 de noviembre; y Karla Patricia Vega, del municipio de El Rosario, quien se mantiene detenida “sin acceso a defensa y sin información para su familia”.

PONER FIN A LEYES REPRESIVAS A PERIODISTAS

En el informe, titulado “Prensa independiente de Nicaragua: entre miedo a la denuncia de agresiones y resistencia en el oficio”, Voces del Sur expresa al Estado de Nicaragua “la necesidad de poner fin a la utilización de las leyes represivas en contra de sus disidentes”, y señala que hacer uso de las tecnologías de la comunicación e información “no es un delito, sino un derecho ciudadano”.

Noticia relacionada: Prevalecen las amenazas, la persecución y el exilio contra periodistas de Nicaragua

Recordó que “independientemente de todas las medidas represivas que se apliquen, las noticias, las denuncias y todas las irregularidades que se cometan en contra de los ciudadanos y la prensa independiente Voces del Sur continuará registrando y denunciando las violaciones a la Libertad de Prensa”.

LIMITACIONES AL TRABAJO INFORMATIVO EN COSTA RICA

En el documento, Voces del Sur consigna su preocupación por los decretos aprobados en noviembre por el gobierno de Costa Rica y vigentes desde el pasado 1 de diciembre, los cuales, denunció, “modifican las medidas y condiciones que hasta ese momento tenía este país en favor de los solicitantes de refugio”.

Estas nuevas disposiciones, indicó la ONG, afectan tanto a periodistas como a activistas nicaragüenses, que pese a estar en el exilio “continúan trabajando y denunciando las arbitrariedades que ocurren en Nicaragua”, y que ahora, “con la restricción de salir del país se verán obligados a modificar la forma de denuncia”.

Tags: agresiones a periodistasamenazas Daniel OrtegaFSLNnicaraguaONGperiodistas
Anterior

Ana Quirós critica «acciones arbitrarias» de Rodrigo Chaves contra solicitantes de refugio

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 12 de diciembre de 2022

Siguiente
Manuel Obando, preso político de Ortega, junto a monseñor Álvarez

Estas son las noticias más importantes del 12 de diciembre de 2022

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.