Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura cubana acepta que no puede reactivar industria azucarera

Entre 2009 y 2010, la producción se desplomó para un registro de 1,1 millones de toneladas.

EFEporEFE
diciembre 10, 2022
en Destacadas, Finanzas, Internacionales
0
Cuba reconoce limitaciones en medidas para reanimar la industria azucarera

Cuba reconoce limitaciones en medidas para reanimar la industria azucarera. FOTO: INTERNET

El grupo estatal encargado de la producción azucarera en Cuba (Azcuba) reconoció el “alcance limitado” de las 93 medidas adoptadas para reanimar esa industria que atraviesa una de sus peores crisis, reportan este sábado medios locales.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

“Aunque se reconocen los beneficios de las medidas y su estímulo en la producción cañera, existe un grupo de factores objetivos y subjetivos que limitan su alcance”, indicó el presidente de Azcuba, Julio García, en el V pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (único, legal) que sesiona desde ayer en La Habana.

El funcionario mencionó, según el diario oficial Granma, que estas limitaciones están relacionadas “con el completamiento de la fuerza de trabajo, la creación de condiciones para organizar los colectivos, la disciplina laboral y tecnológica”.

Añadió que también hay “problemas financieros y de déficit de insumos”.

PUBLICIDAD

Hace un año, durante el III Pleno del Comité Central del PCC se implementaron estas medidas que incluyeron acciones dirigidas a la generación de electricidad, la producción de caña y sus derivados, así como disposiciones sobre financiamiento, logística, gestión empresarial y ciencia, tecnología e innovación.

Noticia relacionada: China se compromete a apoyar a Cuba, por que tiene “grandes desafíos”

En la reunión partidista de este sábado, el jefe del Departamento Agroalimentario del CC, Félix Duarte, afirmó que “esta zafra será la más pequeña que haremos en 64 años de Revolución”.

Llamó entonces a cumplir el plan de producción “de poco más de 450.000 toneladas (ton), y convertirse en un momento para empezar a dar el salto en el sector”, según versiona Granma.

La cosecha 2022-2023 arrancó a finales de noviembre con la meta de producir 455.198 ton y con la previsión de moler 6,5 millones de toneladas.

Solo 23 centrales azucareras, 13 menos que en la anterior, participan en la actual contienda, de acuerdo con la estrategia expuesta por Azcuba.

En la campaña anterior se produjeron 480.000 toneladas de azúcar; 36 centrales molieron algo más de seis millones de toneladas de caña y la producción fue clasificada como la más baja en los últimos 100 años de historia de esta industria en Cuba.

Noticia relacionada: China dona 100 millones de dólares a Cuba

La industria del azúcar fue en otras épocas la locomotora económica de Cuba, pero sufrió una drástica caída productiva a partir de la década de 1990 con la crisis tras la caída del bloque soviético.

Entre 2009 y 2010, la producción se desplomó para un registro de 1,1 millones de toneladas.

Cuba tenía 156 fábricas operativas en 1959, al triunfo de la revolución, que en ese año produjeron 5,6 millones de toneladas de azúcar y posteriormente se elevaron hasta 8 millones en las mejores cosechas, entre 1970 y 1989. EFE

Tags: azúcarCubaDictadura cubanaIndustria azucareraMiguel Díaz CanelRégimen Cubano
Anterior

Moneda venezolana se deprecia aceleradamente, Maduro anuncia medidas

Siguiente

Protestas en Irán por ejecución de un joven manifestante detenido

Siguiente
Protestas en Irán por ejecución de un joven manifestante detenido

Protestas en Irán por ejecución de un joven manifestante detenido

Noticias recientes

Ortega este jueves durante la entrega de credenciales. Foto de El 19 Digital

Dictador Ortega recibe credenciales de China, Irán y otros 12 países

febrero 6, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Ordenan inhabilitar de por vida para ejercer cargos públicos a grupo de religiosos de Matagalpa

febrero 6, 2023
Irving Larios

Irving Larios sigue «firme y fuerte» en más de 16 meses de encierro

febrero 6, 2023

Frente frío y fuertes vientos continuarán en Nicaragua

febrero 6, 2023
Un globo espía chino sobrevuela EEUU y Canadá

China acepta que globo que vuela Latinoamérica es suyo

febrero 6, 2023
Sacerdotes, seminaristas y laico

Régimen de Nicaragua condena a 10 años de prisión a religiosos de Matagalpa

febrero 6, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.