Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Boluarte dice que si se amerita se pueden adelantar elecciones en Perú

La ahora presidenta de Perú indicó que su Administración debe ser "hasta 2026" para concluir el periodo de Castillo, elegido el año pasado. Sin embargo, "si la sociedad y la situación lo amerita, adelantamos elecciones", apuntó

EFEporEFE
diciembre 9, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Boluarte Peú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este viernes que “si la situación lo amerita” y, luego de un diálogo con las fuerzas políticas, puede haber adelanto de elecciones generales en el país, tras la destitución de su antecesor Pedro Castillo y la conformación de un nuevo Gobierno que ella preside.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Boluarte respondió a la prensa que la Constitución Política indica que su Administración debe ser “hasta 2026” para concluir el periodo de Castillo, elegido el año pasado.

Sin embargo, “si la sociedad y la situación lo amerita, adelantamos elecciones, en conversación con las fuerzas democráticas y políticas del Congreso, nos sentaremos a conversar”, apuntó.

Noticia relacionada: La abogada Dina Boluarte jura como primera presidenta de la historia de Perú

PUBLICIDAD

La mandataria añadió que el jueves mantuvo reuniones con las diferentes bancadas del Parlamento, “tanto de derecha, como de izquierda” y planteó seguir en encuentros con el Acuerdo Nacional, el Consejo Nacional de Estado y “todas las organizaciones vivas del país” para poder dar “una salida pacífica” a la crisis.

La abogada Dina Boluarte saluda tras ser juramentada como nueva presidenta del Perú en la sede del Congreso en Lima (Perú). Foto: EFE / Artículo 66

Boluarte afirmó que probablemente “en el transcurso del día y mañana antes del mediodía” tomará el juramento al nuevo gabinete de ministros, motivo por el cual pidió “calma” a la población.

Respecto a la supuesta negativa del partido Perú Libre de integrar el nuevo gabinete, Boluarte se dirigió a su secretario general, Vladimir Cerrón, para pedirle conversar porque “el Perú y el país están primero, antes que las posiciones partidarias”, al remarcar que no puede continuar la polarización política.

Sobre el pedido de asilo hecho por el detenido expresidente Castillo a México, Boluarte respondió que “lo que diga el derecho de asilo para el expresidente y su familia ya lo tendrá que validar el Gobierno mexicano”.

La jefa de Estado afirmó que Castillo dio “un golpe de Estado”, que sorprendió incluso a sus ministros, quienes renunciaron “en cascada”, pero que ella “quisiera en algún momento visitarlo y saber qué pasó”.

De otro lado, Boluarte pidió a los manifestantes que han bloqueado algunos tramos de las carreteras en el sur del país que se calmen porque está “asumiendo esta responsabilidad en esta crisis política”, que no ha sido provocada por ella, sino que está cumpliendo “el rol constitucional”.

Tags: Crisis en PerúDina BoluartePedro Castillo
Anterior

Medardo Mairena se reunió con su hija de siete años tras 17 meses de separación forzosa

Siguiente

Dirigentes centroamericanos se reúnen para tratar temas que afectan a región

Siguiente
Sica

Dirigentes centroamericanos se reúnen para tratar temas que afectan a región

Noticias recientes

Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Cifra de muertos por incendios en zona centro sur de Chile sube a 16

febrero 4, 2023

Así se rompió el «maridazgo» de los empresarios con Daniel Ortega

febrero 4, 2023
Rusia cree que EEUU se involucra cada vez más en la guerra con Ucrania

EE. UU. autoriza que dinero ruso incautado sirva para ayudar a Ucrania, según medios

febrero 4, 2023
Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

febrero 4, 2023
Veterinario, Enrique Rimbaud. Foto: Redes Sociales

Fundación Amarte seguirá atendiendo a los animales pese a su cierre

febrero 4, 2023
La Caricatura: Pasada de cuenta

La Caricatura: Pasada de cuenta

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.