Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Elecciones municipales de Ortega «fueron una estocada a la democracia», dice observatorio

Urnas Abiertas señala que las elecciones municipales del seis de noviembre «estuvieron marcadas por 5,821 anomalías, irregularidades o violencia política durante la jornada de votación»

EFEArtículo 66porEFEandArtículo 66
diciembre 7, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Comicios locales en Nicaragua fueron estocada a democracia, dice observatorio. Foto: Artículo 66 / EFE

Comicios locales en Nicaragua fueron estocada a democracia, dice observatorio. Foto: Artículo 66 / EFE

El observatorio multidisciplinario Urnas Abiertas concluyó este miércoles, que los resultados de los comicios municipales del 6 de noviembre pasado en Nicaragua, en el que los sandinistas se adjudicaron el 100 % de las alcaldías en un proceso sin competencia, propinaron «una mortal estocada a la democracia en general».

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

En un informe titulado «Nicaragua observa», presentado de forma presencial y virtual desde San José, Costa Rica, Urnas Abiertas sostuvo que esa «mortal estocada» fue en particular «al desarrollo local y la autonomía municipal» de los nicaragüenses.

Noticia relacionada: «Retroceso histórico y elecciones falsas», así tildan opositores las votaciones municipales de Nicaragua

«Para el desarrollo local y la autonomía municipal esto representa un grave retroceso en los avances que se habían logrado», señaló ese observatorio.

PUBLICIDAD

El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se proclamó vencedor de los comicios municipales en Nicaragua, en la que sin competencia se adjudicaron las 153 alcaldías que estaban en disputa.

Por primera vez, desde 1990, un partido político administrará todas las alcaldías de Nicaragua, incluida Managua, capital de ese país.

🔴#ENVIVO Urnas Abiertas presenta informe de resultados de la observación ciudadana en las elecciones municipales del seis de noviembre en Nicaragua. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Wednesday, December 7, 2022

En ese proceso y por segunda elección seguida, las autoridades nicaragüenses mantuvieron la prohibición de participar a tres partidos políticos opositores que fueron ilegalizados el año pasado, y en prisión a sus principales dirigentes.

Anomalías, Irregularidades y Violencia política

Según el observatorio de incidencias políticas Urnas Abiertas, compuesto por un equipo multidisciplinario y voluntarios, las elecciones municipales en Nicaragua «estuvieron marcadas por 5,821 anomalías, irregularidades o violencia política durante la jornada de votación».

«Las 5,821 anomalías identificadas por las redes ciudadanas responden a irregularidades en el uso de vehículos del Estado, coacción del voto, indicios de fraude electoral, presencia de votantes de otras localidades en los centros de votación», mencionó Urnas Abiertas.

Noticia relacionada: Raza e Igualdad denuncia elecciones municipales sin garantías en Nicaragua

Otras irregularidades detectadas fueron la propaganda electoral en el interior de los centros de votación, padrón electoral no visible y hechos de violencia política, incluida la detención de 50 personas en ese contexto.

Según ese informe, «lo que se observó en las elecciones de Nicaragua fue un encadenamiento de acciones antidemocráticas de carácter violento y represivo, que tuvo como objetivo que el FSLN se adjudicara todos los espacios locales, incluso aquellos en los que tradicionalmente participaban algunos partidos políticos residuales y/o colaboracionistas».

Olga Valle , directora de Urnas Abiertas, durante el informe de las votaciones municipales del seis de noviembre. Foto: Artículo 66

«Estos resultados trastocan principios democráticos como el pluralismo político, el equilibrio de poderes y la legalidad del debido proceso. El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha creado las condiciones para eliminar toda oposición política y las últimas expresiones de democracia fueron aniquiladas en estos comicios», alertó.

Exclusión y abstención

Advirtió que «las ideologías de territorios históricamente liberales o las apuestas políticas de organizaciones indígenas y afrodescendientes han quedado excluidas de la administración pública».

Noticia relacionada: Boaco y Bluefields marcados por el abstencionismo en elecciones municipales de Nicaragua

Asimismo, Urnas Abiertas sostuvo que en esos comicios hubo una participación del 17,33 % y un abstencionismo del 82,67 %, con base en un estudio realizado en 366 centros de votación de los 3.106 habilitados, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 5 %.

No obstante, el Poder Electoral, controlado por los sandinistas, fijó en 57,1 % la participación y en 42,9 % la abstención de esas elecciones locales.

El analista político Julio Ricardo Hernández dio su valoración sobre el informe de Urnas Abiertas. Foto: Artículo 66

El Consejo Supremo Electoral, controlado por el oficialismo, dio de baja a 785.601 electores en un año sin explicar los motivos.

En las elecciones generales del siete de noviembre de 2021, en las que fueron reelegidos los sandinistas Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo como presidente y vicepresidenta, respectivamente, con sus principales rivales en prisión, el Poder Electoral convocó a votar a 4.478.334 nicaragüenses (de una población de 6,6 millones).

Para las municipales convocaron a 3.692.733 de electores, una cantidad incluso menor a la de los anteriores comicios locales de 2017, cuando registraron 3.894.104, según las cifras oficiales.

Tags: elecciones municipales 2022Fraudes en elecciones municipalesrégimen de Daniel OrtegaUrnas Abiertas
Anterior

Murillo, «agradecida» con la virgen María por «fortalecer la paz»

Siguiente

Maduro y López Obrador rechazan «persecución» contra Cristina Fernández

Siguiente
Maduro y López Obrador rechazan «persecución» contra Cristina Fernández

Maduro y López Obrador rechazan «persecución» contra Cristina Fernández

Noticias recientes

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, participa en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE

Alto comisionado de la ONU para DDHH insta a Venezuela a revisar la penalización del aborto

enero 28, 2023
CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.