Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Luis Enrique Mejía Godoy: Crisis en Nicaragua tiene que terminar, «pero hay que unificar al pueblo»

«En ningún momento podemos pretender que la lucha sea a través de las armas. Creo que el pueblo no puede seguir poniendo héroes, sacrificando a sus jóvenes», afirmó el cantautor nicaragüense desde el exilio

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 4, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Luis Enrique Mejía Godoy: Crisis en Nicaragua tiene que terminar, «pero hay que unificar al pueblo». Foto: Artículo 66 / Israel González

Luis Enrique Mejía Godoy: Crisis en Nicaragua tiene que terminar, «pero hay que unificar al pueblo». Foto: Artículo 66 / Israel González

En entrevista con Articulo 66, los cantautores Luis Enrique Mejía Godoy y Jandir Rodríguez expresaron previo al inicio de su concierto efectuado la noche del sábado, tres de diciembre —hora de España— en la parroquia Nuestra Señora de las Delicias de Madrid, su cercanía con el pueblo nicaragüense, tras cuatro años de represión gubernamental.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

«Cuando se trata de la rebeldía de un pueblo, nosotros —los artistitas— somos cronistas, igual que los periodistas independientes de una lucha, y lógicamente nos solidarizamos», expresó Mejía Godoy.

Noticia relacionada: Cantautor Jandir Rodríguez: «En Nicaragua no se puede ejercer el arte»

Resaltó que durante su trayectoria musical, tanto él, su hermano y otros artistas, «nuca hemos abandonado estar al lado del pueblo; esa trinchera es la nuestra y cualquier sentimiento que tenga el pueblo, nosotros lo vamos a reflejar en nuestras canciones».

PUBLICIDAD

«Cantamos alegría, esperanza; ojalá nunca (cantemos) derrota, pero sí mucha paciencia. No hay que desesperanzarse, sino estar seguros de que esto tiene que terminar en algún momento, pero hay que unificar al pueblo», agregó.

🔴 Entrevista con los cantautores Luis Enrique Mejía Godoy y Jandir Rodríguez previo al inicio de su concierto mano a mano que se efectuará esta noche (tarde de Nicaragua) en la parroquia Nuestra Señora de las Delicias de Madrid.Reporte del periodista Israel González Espinoza para #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Saturday, December 3, 2022

Indicó también que «la canción como herramienta de paz y herramienta de lucha» sirve para unificar y llevar esperanza al pueblo nicaragüense.

Por su parte, Jandir Rodríguez manifestó que la música que ha creado en el contexto político y social que vive Nicaragua, ha tratado de dignificar la lucha de los nicaragüenses «y dejar constancia histórica de lo que ha pasado en nuestro país».

Noticia relacionada: Carlos Mejía Godoy rechaza iniciativa para «confiscarle» sus canciones por no enfilarse al orteguismo

«Mi música ha tratado de unir a los nicaragüenses y más a la juventud que por mucho tiempo vivimos casi dormidos, pero que en 2018 nos levantamos fuertes y dijimos “aquí estamos los jóvenes” y entre esos —levantamientos— está mi canto y el canto de muchos otros artistas que han salido en esta lucha de abril», afirmó.

«Son los jóvenes los que hacen los grandes cambios»

En comparación a la rebelión de los nicaragüenses en los 80 y ahora, el cantautor de música de protesta afirmó que «son los jóvenes los que hacen los grandes cambios en eso es lo que más se parece».

«Lo que diferencia de esto —la ola represiva de Ortega— con la lucha del Frente Sandinista (…) es que esta esta es una lucha cívica; en ningún momento podemos pretender que sea a través de las armas. Mi respeto a las personas que piensan distintito, pero yo creo que el pueblo no puede seguir poniendo héroes, sacrificando a sus jóvenes».

Cantautores nicaragüenses Luis Enrique Mejía Godoy y Jandir Rodríguez. Foto: Artículo 66 / Israel González

«Es demasiada la cuota de sangre que hay; son suficientes los mártires de abril, son suficiente los presos políticos, son suficientes los miles de exiliados, es suficiente la gente que está obligada a no expresarse en Nicaragua». afirmó Luis Enrique Mejía Godoy.

En cuanto al exilio forzado que vive Mejía Godoy, expresó que nunca pensó salir de Nicaragua, «mucho menos exiliarme. Dichosamente estoy exiliado en Costa Rica, donde viví en los años 70 y así estoy más cerca de Nicaragua».

Noticia relacionada: Carlos Mejía Godoy: “Los que se gradúan en la carrera de la estupidez, ya pueden hacer un máster en El Carmen”

Por otra parte, los artistas adelantaron a los medios de comunicación que trabajan en una colaboración musical entre ambos tras la presente gira que les llevó por diversos países europeos, donde expusieron la dramática situación que vive Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

«Yo aprendo mucho de los jóvenes, pero es más lo que se dice que los jóvenes aprenden de los viejos, lo único que tenemos de ventaja es que tenemos un espejo retrovisor, que podemos ver al pasado, un pasado que yo no quiero anclarme jamás y gracias a Jandir estamos renovando la canción nicaragüense», concluyó Mejía Godoy, quien dijo además que «posiblemente no veré el cambio en Nicaragua, pero lucho con la misma pasión y la misma vocación de paz».

Tags: artistas nicaragüensesjandir rodríguezLuis Enrique Mejía Godoyrégimen de Daniel Ortegarepresión Nicaragua
Anterior

«Reconocimientos a Dora María Téllez es porque ha luchado por tener un país democrático», afirma directivo de Unamos

Siguiente

La Caricatura: «Libertad» religiosa

Siguiente
La Caricatura: «Libertad» religiosa

La Caricatura: «Libertad» religiosa

Noticias recientes

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023
Defensores de DDHH lamentan muerte de Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar». Foto: Jorge Mejía.

Defensores de DDHH lamentan muerte de don Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar»

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.