Luego que la Policía al servicio de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo decomisara, sin ninguna explicación, un rollo de banderas plásticas azul y blanco y detuviera ilegalmente a Tania Gonzáles Solís, propietaria del negocio ubicado en San Carlos, Río San Juan, el cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy, desde el exilio, condenó estos hechos y los calificó como “un acto de honor a la estupidez “.
“He visto con rabia y estupor lo que una jauría de agentes policiales a plena luz del día y de manera totalmente descarada han hecho contra una humilde trabajadora que se gana honradamente la vida vendiendo banderitas azul y blanco”, refirió Mejía en un audio, luego de cumplirse más de 24 horas de esa acción represora del régimen orteguista.


Además, el cantautor nicaragüense increpó a los fanáticos de la dictadura: “Que me contesten los plumíferos del régimen (orteguista), los señores de corbata y saco, ¿En qué país del mundo, incluyendo a Cuba y Venezuela, te reprimen y maltratan por enarbolar la bandera de tu propia nación? Sinceramente hermanos, estoy devastado por estas imágenes que demuestran elocuentemente que los tiranos se están hundiendo en la misma miasma de su miseria humana”.
Graduados de la carrera de estupidez humana
“¿Ese es el cacareado y cínico cristianismo, socialista y solidario? ¿El que es capaz de justificar todo esto?” reprochó Carlos Mejía ante la falacia de la dictadura que sigue proclamando “cristianismo”, en medio de una embestida represiva contra cualquier ciudadano que se opone a la tiranía desde las protestas sociales de 2018 y mantiene asedio a casas de opositores y exreos políticos.


“Seguramente (la dictadura) tiene la nostalgia de retornar a la época de las cavernas. (…), ante este nuevo atropello imperdonable, considero que cuando alguien que se ha graduado ya con honores en la carrera de la estupidez humana, ya pueden hacer un máster en la universidad de El Carmen (donde se ubica la mansión de Ortega)”, expresó sollozo el cantautor nicaragüense que tiene más dos años exiliado en el extranjero.
No es la primera vez que el régimen hace el ridículo
No es la primera ocasión que la Policía orteguista detiene ilegalmente a ciudadanos que ejercen su trabajo de forma honrada o realizan alguna labor social. El 17 de marzo de 2019, agentes del régimen detuvieron al comunicador Manuel Sevilla, originario del municipio de Masatepe por haber organizado una jornada de limpieza en la laguna de apoyo de Masaya. “Lo único que me dijo la Policía fue recoger basura en ese lugar era un acto terrorista”, denunció en esa ocasión el comunicador ante Artículo 66.
Luego, el 21 de mayo de este 2020, la Policía de Ortega detuvo a varios vendedores ambulantes que comercializaban hojas de eucalipto en los semáforos del antiguo Hospital Militar, justificando que es ilegal vender este producto. “Esto es injusto que por vender hojas para prevenir el coronavirus se lleven detenidos a gente trabajadora”, denunciaron testigos que presenciaron este acto abusivo a plena luz del día.
“No los perdones Señor, porque sí saben lo que hacen”
“Lo que hemos visto en este vídeo es un capítulo más para la historia universal de la infamia. Yo, desde aquí, desde el exilio, quiero expresar mi firme solidaridad con esa heroica mujer de nuestro pueblo, despojada de su digna herramienta de trabajo”, refirió Mejía Godoy, quien concluyó su condena afirmando que “el silencio cómplice de todos aquellos que ven esto como una cuestión normal, es como dijo el lobo a San Francisco de Asís: “No los perdones Señor, porque ellos sí saben lo que hacen”.
Otras noticias: Modelo «fracasado» de Ortega endeuda al pais para «proselitismo político»
Hasta el momento se desconoce si la comerciante fue liberada o la justicia orteguista la culpará por ejercer su derecho de ganarse la vida. Mientras tanto, en las redes sociales se viraliza el video en el que se escuchó su grito mientras erra arrastrada por uniformados hacia la patrulla: “Me llevan presa como delincuente por vender banderas”.