Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Spirit Airlines y American Airlines reanudan vuelos a Nicaragua

Las dos compañías habían suspendido sus vuelos desde marzo de 2020 debido a la pandemia del coronavirus. Luego, retrasaron su regreso por los excesivos requisitos impuestos en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 30, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La aerolínea de bajo costo Spirit Airlines anunció la reanudación de sus vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, La Florida, hacia Managua a partir de este 30 de noviembre. La empresa cuenta con conexiones de vuelos directos a Estados Unidos.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

El anuncio a través de redes sociales informa que los boletos están disponibles desde 292 dólares. El vuelo sale de Managua a las 2:42 a.m. y aterriza a las 6:15 a.m. (hora Florida). Según la página especializada Aviacionline, en enero entre Estados Unidos y Nicaragua habrá una oferta de 14.540 asientos semanales distribuidos entre Avianca, American Airlines, Spirit y United.

Noticia relacionada: Aerolíneas temen que restricciones por variante ómicron golpeen al sector

La única compañía que no ha anunciado su regreso a Managua es Delta, que previo a la pandemia ofrecía un servicio desde Atlanta con un vuelo semanal.

Spirit había cancelado sus vuelos la capital de Nicaragua en marzo de 2020, cuando los viajes aéreos casi se paralizaron debido a la pandemia de coronavirus. Esta aerolínea es la única que vuela directo a Managua desde el aeropuerto de Fort Lauderdale. Actualmente, mantiene los boletos entre $290 y $600 dólares, pero no incluye equipaje de mano.

PUBLICIDAD

El retorno de American Airlines también está confirmado para este 30 de noviembre con conexión directa entre Managua y Miami (Florida). Esta ruta actualmente es ofrecida también con Avianca.

Por su parte, el pasado jueves, 24 de noviembre, la Autoridad Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) abrió una nueva audiencia pública, en la que Wingo solicitará formalmente dos nuevos destinos para su red en el Caribe y Centroamérica, entre los que se encuentra Managua. De aprobarse la solicitud, el siguiente paso sería tramitar la petición a la Aeronáutica Civil de Nicaragua.

Wingo solicita el derecho de tercera, cuarta, y quinta libertad del aire para operar hacia Puerto Príncipe (PAP), Haití, y Managua (MGA), Nicaragua, para el transporte de pasajeros, carga y correo.

Todas las aerolíneas han reanudado sus vuelos de forma esporádica en el país centroamericano debido a las restricciones que habían sido impuestas por el régimen a quienes decidieran ingresar o transitar por Nicaragua.

Tags: Aerolíneas NicaraguaSpirit Airlinesvuelos
Anterior

BCIE aprueba 2.590 millones de dólares para Gobierno izquierdista de Honduras

Siguiente

Muere atropellado el excampeón de ciclismo Davide Rebellin

Siguiente

Muere atropellado el excampeón de ciclismo Davide Rebellin

Noticias recientes

Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

«Sé fuerte, confía en el Señor», el mensaje de monseñor Báez al obispo Álvarez

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.