Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Papa Francisco llama al diálogo en Israel y Palestina tras el atentado de Jerusalén

EFEporEFE
noviembre 27, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
El papa llama al diálogo en Israel y Palestina tras el atentado de Jerusalén

El papa llama al diálogo en Israel y Palestina tras el atentado de Jerusalén

El papa Francisco emplazó hoy a las autoridades de Israel y Palestina a buscar el diálogo y “reconstruir la confianza”, tras lamentar las víctimas por el atentado del miércoles en Jerusalén y los choques en Cisjordania.

“Queridos hermanos y hermanas, sigo con preocupación el aumento de la violencia y de los enfrentamientos que desde hace meses se producen en el Estado de Palestina y de Israel”, reconoció desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus dominical.

Noticia relacionada: Cardenal Brenes expone al papa Francisco la “realidad” de la iglesia en Nicaragua

El pontífice denunció los dos “viles” atentados con explosivos que el pasado miércoles sacudieron Jerusalén, que en un primer momento se saldó con un menor de edad muerto y catorce heridos (esta sábado falleció una segunda persona que estaba hospitalizada).

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Ese mismo día otro adolescente, palestino de 16 años, murió por los disparos del Ejército de Israel en Nablus, una ciudad del norte de Cisjordania ocupada donde los soldados se encontraban protegiendo a un grupo de civiles israelíes que iban a orar en la tumba de José (posteriormente murió otro joven de 22 años por disparos).

Papa Francisco llama al diálogo en Israel y Palestina tras el atentado de Jerusalén. Foto: EFE

“La violencia asesina el futuro, despedazando la vida de los más jóvenes y debilitando las esperanzas de paz”, dijo el papa ante los fieles que le escuchaban en la plaza de San Pedro, para después rezar por estas víctimas y “en particular por sus madres”.

“Espero que las autoridades israelíes y palestinas tengan mayormente en el corazón la búsqueda del diálogo para construir la confianza recíproca sin la cual nunca habrá una solución de paz en Tierra Santa”, instó el pontífice, que una vez más volvió a pedir el cese de la violencia en la Ucrania invadida por Rusia.

Tags: IsraelPalestinaPapa Francisco
Anterior

Inundan las redes sociales con felicitaciones y mensajes de solidaridad al obispo Álvarez en su cumpleaños

Siguiente

Monseñor Báez invita a «no caer en el pesimismo» y a confiar en un cambio que traiga la libertad de Nicaragua

Siguiente
Monseñor Báez: «Debemos seguir soñando y luchando por una sociedad justa y libre»

Monseñor Báez invita a «no caer en el pesimismo» y a confiar en un cambio que traiga la libertad de Nicaragua

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.