Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 25 de noviembre de 2022

Ortega se sacude al comisionado Adolfo Marenco, considerado los «ojos y oídos» del Estado y la cuarta persona más poderosa del país, solo detrás de la pareja presidencial y Néstor Moncada Lau

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 26, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Adolfo Marenco (centro) junto a los sancionados Ramón Avellán y Francisco Díaz. Foto: CCC

Adolfo Marenco (centro) junto a los sancionados Ramón Avellán y Francisco Díaz. Foto: CCC

La dictadura de Ortega ordenó pasar a retiro al comisionado general Adolfo Marenco, jefe de la Dirección de Investigación Policial e Inteligencia Política de la Policía Nacional. La decisión la dio a conocer a través de un acuerdo presidencial publicado el viernes en La Gaceta.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

Marenco era considerado los «ojos y oídos» de la pareja presidencial y la cuarta persona más poderosa del país, solo detrás de Ortega, Murillo y Néstor Moncada Lau.

Noticia relacionada: Costa Rica entrega a Nicaragua a sujeto circulado por homicidio de tres policías en Matagalpa

Marenco era una pieza clave en el estado policial impuesto en el país desde la revuelta social de 2018 que fueron reprimidas a punta de balas y cárcel para los ciudadanos que decidieron manifestarse contra el régimen.

Adolfo Marenco era tildado como el «brazo siniestro» y «operador en la sombra» de la estrategia represiva dictadura en la Policía porque tenía acceso y recababa cualquier tipo de información necesaria para dicha estrategia contra la oposición o los mismos sandinistas, según un perfil publicado por Confidencial en 2020.

PUBLICIDAD

La administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo hizo oficial la «donación» de terrenos para las alcaldías sandinistas de San José de Bocay, en Jinotega; de Posoltega, en Chinandega; de Santo Tomás, en Chontales y de El Tuma-La Dalia, en Matagalpa, para ejecutar el proyecto habitacional «Bismarck Martínez».

En los seis terrenos entregados a las comunas se ejecutará la construcción de viviendas de interés social para los partidarios del régimen de Daniel Ortega, un proyecto iniciado después de la represión en contra de las protestas ciudadanas de 2018 y que lleva el nombre de «Bismarck Martínez».

Las comunas beneficiadas son San José de Bocay, Santo Tomás, Posoltega y El Tuma-La Dalia. El programa creado por el régimen tiene un fuerte componente propagandístico, el nombre alude al militante sandinista Bismarck Martínez.#Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/GpNCvFBIQZ

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) November 25, 2022

El proyecto creado por el orteguismo tiene un fuerte componente propagandístico. El nombre alude al militante sandinista Bismarck Martínez, que según el Gobierno fue asesinado después de ser secuestrado el 29 de junio de 2018, en un tranque del Colegio San José, en Jinotepe, Carazo, durante las protestas cívicas reprimidas a balazos por policías y paramilitares del régimen.

El mandatario nicaragüense decidió realizar otro cambio en sus fichas extranjeras y remover a su embajador en Canadá, Maurizio Carlo Alberto Gelli, y mandarlo como representante diplomático de Nicaragua en España, lo que quedó firmado a través de un acuerdo presidencial divulgado este viernes.

El ahora representante en España es hijo Licio Gelli, exlíder de la lógica masónica Propaganda Due (P2), a quien se acusa de relaciones con la mafia y la Cosa Nostra, la quiebra del Banco Ambrosiano, agente anticomunista durante la Guerra Fría, labores de conspiración durante la década de los ochenta en Argentina y escándalos financieros en Uruguay.

Noticia relacionada: Ortega firma con Rusia un acuerdo de cooperación y asistencia aduanera

El periodista Carlos Fernando Chamorro recibirá el reconocimiento en nombre de la exguerrillera sandinista y ahora presa política del régimen de Nicaragua Dora María Téllez. El premio es entregado por la universidad de la Sorbonne Nouvelle de Francia.

La Sorbonne Nouvelle anunció en junio pasado que su concejo académico decidió otorgarle un doctorado honoris causa a Téllez por «su excepcional trayectoria política y científica». Durante la entrega del reconocimiento se realizarán actividades en solidaridad con las personas presas políticas de Nicaragua, incluyendo un concierto ofrecido por Luis Enrique Mejía Godoy y Jandir Rodríguez.

Dora María Téllez fue detenida de forma violenta y arbitraria el pasado 13 de junio de 2021. En paralelo, la Policía orteguista arrestó a otros líderes de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), entre ellos Víctor Hugo Tinoco, Ana Margarita Vijil, Suyen Barahona y Hugo Torres, quien falleció bajo resguardo policial el 12 de febrero de 2022.

En los primeros 11 meses de 2022, 57 mujeres y niñas fueron asesinadas, según el Observatorio Voces de la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir.

48 de los 57 femicidios se cometieron en el territorio nacional y nueve se perpetraron en el extranjero: tres en Costa Rica, dos en Panamá y cuatro en Guatemala, países centroamericanos donde familias enteras han emigrado por la represión.

Este día se conmemora en memoria del asesinato de tres hermanas Mirabal, el 25 de noviembre de 1960, por orden del gobernante y dictador Rafael Trujillo, en República Dominicana. Feministas nicaragüenses comparan a Trujillo con Daniel Ortega.

Tags: Comisionado general Adolfo Marencocrisis en NicaraguaDaniel OrtegaDora María Télleznicaraguapolicía orteguistaPresos políticos de Nicaragua
Anterior

La Caricatura: AMLO y los asesinos

Siguiente

Italia busca a una decena de desaparecidos en Ischia y recupera un cadáver

Siguiente
Italia busca a una decena de desaparecidos en Ischia.  Foto: EFE / ARTÍCULO 66

Italia busca a una decena de desaparecidos en Ischia y recupera un cadáver

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.