Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Empresarios rusos abandonan Guatemala tras sanciones de EEUU

Las mineras de origen suizo-ruso sancionadas por Estados Unidos tienen poco más de una década operando en Guatemala y producen unas 25.000 toneladas métricas de ferroníquel anualmente.

EFEporEFE
noviembre 25, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Empresarios rusos abandonan Guatemala tras sanciones de EEUU

Empresarios rusos abandonan Guatemala tras sanciones de EEUU. FOTO: INTERNET

Las autoridades migratorias de Guatemala informaron este viernes que los dirigentes de una mina rusos -suiza sancionados por Estados Unidos el 18 de noviembre ya no se encuentran en el país centroamericano.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

El Instituto Guatemalteco de Migración detalló en un breve comunicado de prensa que ambas personas “abandonaron” la nación que preside Alejandro Giammattei, sin detallar fecha, y que no se les permitirá el reingreso al territorio.

Los sancionados por Estados Unidos son los rusos Dmitry Kudryakov y a la bielorrusa Irina Litviniuk, ambos directivos de tres mineras de níquel que operan en la costa guatemaltecas al océano Pacífico.

De acuerdo a las autoridades migratorias guatemaltecas, tanto Kudryakov como Litvianuk “abandonaron el territorio nacional” y a ambos se les “suspenderá la residencia” en “seguimiento a la decisión adoptada por el Consejo Nacional de Seguridad”.

PUBLICIDAD

Kudryakov y Litvianuk fueron sancionados por Estados Unidos el 18 de noviembre, específicamente por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Noticia relacionada: EEUU sanciona a empresas en Guatemala por corrupción ligada a Rusia

El Gobierno de la nación norteamericana definió al ruso Kudryakov, actual presidente de la Procesadora de Níquel de Izabal (Pronico), como “líder de las operaciones mineras en Guatemala” de la empresa suiza “y rusa” Solway, fundada por el empresario estonio-ruso Alexander Bornstein.

El Departamento de Estado asegura que Kudryakov y Litviniuk están involucrados en esquemas de sobornos a funcionarios públicos, jueces y políticos de Guatemala.

Ambos directivos extranjeros recibieron la inmovilización de sus activos en Estados Unidos, conforme la ley Magnitsky, por la supuesta “apropiación indebida de bienes del Estado y corrupción vinculada a contratos gubernamentales, la extracción de recursos naturales o soborno”.

“Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), Compañía Procesadora de Níquel (ProNiCo) y Mayaníquel funcionan como subsidiarias de Solway Investment Group, una empresa rusa que ha explotado minas guatemaltecas desde 2011”, indicó Estados Unidos el pasado 18 de noviembre en un comunicado.

Noticia relacionada: Repatrían los restos del nicaragüense asesinado en Guatemala

En agosto de 2021, el periódico estadounidense, The New York Times, dio a conocer que según declaraciones de un testigo el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, recibió sobornos de individuos de origen ruso ligados a una de estas empresas mineras.

Las mineras de origen suizo-ruso sancionadas por Estados Unidos tienen poco más de una década operando en Guatemala y producen unas 25.000 toneladas métricas de ferroníquel anualmente, el cual se exporta a diferentes países de Europa y Asía. EFE

Tags: EEUUEmpresariosGuatemalaRusiaRusos
Anterior

Ortega firma con Rusia un acuerdo de cooperación y asistencia aduanera

Siguiente

Costa Rica entrega a Nicaragua a sujeto circulado por homicidio de tres policías en Matagalpa

Siguiente

Costa Rica entrega a Nicaragua a sujeto circulado por homicidio de tres policías en Matagalpa

Noticias recientes

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023
Defensores de DDHH lamentan muerte de Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar». Foto: Jorge Mejía.

Defensores de DDHH lamentan muerte de don Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar»

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.