El mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, decidió esta mañana realizar otro cambio en sus fichas extranjeras y remover a su embajador en Canadá, Maurizio Carlo Alberto Gelli, y mandarlo como representante diplomático de Nicaragua en España.
Mediante el acuerdo presidencial número 174-2022, Ortega ordenó «dejar sin efecto el nombramiento del compañero Maurizio Carlo Alberto Gelli en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de la república de Nicaragua ante el Gobierno de Canadá, contenido en el acuerdo presidencial No. 162-2017, con fecha del 25 de octubre del año 2017, publicado en La Gaceta No. 207 del 31 de octubre de ese año».
Noticia relacionada: Ortega sube de nivel a Danilo Chang y lo designa embajador de Nicaragua en El Salvador
El acuerdo presidencial número 175-2022 contiene el nombramiento del funcionario del régimen como «embajador extraordinario y plenipotenciario de la república de Nicaragua ante el Gobierno del Reino de España. El presente acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha», establece La Gaceta de este 25 de noviembre.

El ahora representante en España es hijo Licio Gelli, ex líder de la lógica masónica Propaganda Due (P2), a quien se acusa de relaciones con la mafia y la Cosa Nostra, la quiebra del Banco Ambrosiano, agente anticomunista durante la Guerra Fría, labores de conspiración durante la década de los ochenta en Argentina y escándalos financieros en Uruguay.
Licio Gelli falleció en el 2015 a los 96 años. Según el diario El Mundo, de España, Maurizio Gelli intentó lavar la fortuna ilegal de 1.200 millones de dólares acumulada por su padre. Antes de ser embajador de Nicaragua en Canadá, Gelli fue embajador de Nicaragua en Uruguay durante cuatro años. Asumió el cargo en 2013, durante el gobierno de José Mujica.
El primer nombramiento de Gelli fue cuestionado por sectores de la oposición nicaragüense que reclamaron su nacionalidad italiana y recordaron su vinculación a labores ilícitas con la fortuna de su padre. El italiano fue nacionalizado nicaragüense, según la resolución 2458, publicada en La Gaceta el 11 de mayo de 2009.
Para el 21 de agosto de ese mismo año, fue nombrado como Encargado de Negocios y Ministro Consejero de la Embajada de Uruguay, y el cinco de marzo de 2013, presentó sus cartas credenciales como embajador en ese país, para ese momento Gelli aún no tenía cuatro años como nacional.
Ortega aún no establece quién ocupará el cargo de representante en el país norteamericano que ha sido de los principales en denunciar las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.