Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Díaz-Canel, Silvio Rodríguez y López Obrador lamentan muerte de Pablo Milanés

El cantante cubano en sus últimas apariciones en público respaldó las protestas contra la dictadura castrista en la isla. El cantante pasó una semana internado en un hospital.

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 22, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Díaz-Canel, Silvio Rodríguez y López Obrador lamentan muerte de Pablo Milanés

Díaz-Canel, Silvio Rodríguez y López Obrador lamentan muerte de Pablo Milanés. FOTO: EFE

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó este martes sus condolencias por la muerte del cantautor Pablo Milanés, uno de los músicos cubanos “más grandes”.

“Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a Cuba”, escribió el dirigente cubano en Twitter desde Rusia, donde se encuentra de visita oficial.

El cantautor cubano, una de las voces más reconocidas de la música cubana y fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola, murió esta madrugada en Madrid a los 79 años.

El autor de clásicos como “Yolanda” fue hospitalizado el 12 de noviembre por “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado de entonces de su oficina artística.

Noticia relacionada: Fallece a sus 77 años el cantautor cubano Pablo Milanés

Una de sus últimas actuaciones en directo fue en junio pasado en La Habana.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

López Obrador lamenta la muerte del cantautor cubano Pablo Milanés

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este martes la muerte del cantautor cubano Pablo Milanés, quien falleció la noche del lunes a los 79 años en Madrid.

“Empezamos enviando un abrazo a familiares, amigos, compañeros de Pablo Milanés, que falleció, un gran cantautor que escucharon muchos sus canciones. Muchos muchos”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

López Obrador opinó que la muerte de Milanés es una “pérdida muy lamentable” para el mundo de la música.

William Levy, Pablo Milanés y Yotuel respaldan gran marcha pacífica 15N en Cuba
William Levy, Pablo Milanés y Yotuel respaldan gran marcha pacífica 15N en Cuba

“Nos beneficiamos con su música, y es una pérdida muy lamentable para el mundo de la música, para la trova, toda una época la de Pablo, Pablito, como lo conocían”, mencionó.

El cantautor cubano murió este lunes tras permanecer ingresado en Madrid durante más de una semana.

Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

Noticia relacionada: La vida de Pablo Milanés: músico, poeta y cantautor insigne de la nueva trova cubana

Autor de clásicos como “Yolanda”, Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Milanés, muy vinculado a Galicia, comunidad en la que vivió durante años, fue hospitalizado el 12 de noviembre en Madrid por “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado de entonces de su oficina artística.

A partir de ese momento suspendió varias actuaciones que tenía previstas en Pamplona (España), Ciudad de México y Santo Domingo.

Además de López Obrador, han lamentado su muerte el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el ministro de Cultura de España, Miquel Iceta.

Silvio Rodríguez homenajea a Milanés con la letra de “Pablo”, canción inédita

 El cantautor cubano Silvio Rodríguez ha homenajeado al músico Pablo Milanés, fallecido hoy en Madrid, con la publicación en su blog de la letra de “Pablo”, una canción inédita que le dedicó al compositor en 1969.

“Te conocí rasgando/el pecho de la muerte un día./Tú no sabías nada/y eras tú quien la llevaba/de la mano” reza la primera estrofa del tema, del que se conoce una grabación casera subida a YouTube en 2020.

Ambos músicos interpretaron a dúo temas popularmente conocidos como “El breve espacio en que no estás” y llegaron a elaborar un álbum conjunto, titulado “Cuba nueva trova”. Los dos artistas representan el máximo exponente de la canción de autor cubana que recorrió el mundo durante el inicio de los setenta.

Sin embargo, acabaron teniendo un distanciamiento personal y artístico que se vio evidenciado en las últimas décadas a través de declaraciones de ambos, en las que se criticaban por desavenencias políticas con respecto al régimen cubano.

En 2011, Rodríguez tachaba en el mismo blog, Segunda cita, de “burda, desamorada” y “sin el más mínimo compromiso afectivo” la forma empleada por Milanés al manifestarse recientemente sobre la realidad cubana, aunque reconoció que coincidía “con muchos de sus juicios críticos”.

“Te conocí pegado/a la pared del cielo/un día./Ibas llevando/entonces/bajo el brazo una/guajira/y caminando,/caminando”, termina la canción cuya letra ha subido Rodríguez ahora, sin más texto. 

Tags: Díaz- CanelLópez ObradorPablo Milanéspresidente de CubaSilvio Rodríguez
Anterior

Nicaragua refleja una caída en el sector minero y la producción de carne

Siguiente

Suyen Barahona, bajo aislamiento, delgada y sin ver a su hijo

Siguiente
«Déjenme decirle a mi hijo que lo amo», la petición de Suyen Barahona a la dictadura

Suyen Barahona, bajo aislamiento, delgada y sin ver a su hijo

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.