Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega va tras el negocio de las telecomunicaciones, días después de amenazar a empresas privadas

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 21, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

Telecomunicaciones de América, Tecomunica Nicaragua, es la nueva empresa que ofrecerá servicios de internet y cable a nivel nacional, según la información registrada en su sitio web. Esta nueva inversión se da a conocer luego del discurso de Daniel Ortega en el que refería que habría que cobrar más impuestos a las empresas de telecomunicaciones, en abierta amenaza a las compañías comerciales ya establecidas en el país.

La nueva empresa llamada Telecomunicaciones de América S.A (Tecomunica S.A.) es una sociedad entre el Grupo ICE de Costa Rica y la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), donde se encuentra su oficina. Surgió en 2016, mediante su publicación en La Gaceta del dos de marzo, en la que refleja como apoderada a Ruthmary del Socorro Vanegas Solórzano, registrada como abogada.

Noticia relacionada: Régimen elimina de las cableras a medios internacionales para imponer su «silencio informativo» en Nicaragua

Tecomunica ha sido la empresa de telecomunicaciones amparada por el régimen de Daniel Ortega desde su creación y la encargada de la distribución de wifi en la mayoría de parques del país, además de brindar el mantenimiento correspondientes. Es hasta este momento que la empresa habilitó servicios para el hogar y activó su sitio web.

Luego del discurso del dictador #Ortega el 9/11 contra las compañías de telecomunicaciones en #Nicaragua, es muy sospechoso que se lance una nueva empresa llamada #Teko, aquí su página web donde asegura que tiene cobertura a nivel nacional: https://t.co/5DfqRXQ0pw

Sigue 1/4

— Amaru Ruiz 🐦 (@AmaruRuiz) November 19, 2022

Amaru Ruiz, de Fundación del Río, asegura que la creación y lanzamiento de esta entidad es «sospechosa, sobre todo a raíz de las declaraciones de Ortega y el manejo discrecional que hace el régimen sobre las empresas estatales, parece que el propósito es seguir obteniendo ganancias en todos los sectores».

«Esta empresa podía hacer dumpin, obtener preferencias de contratos por ser empresa estatal y de recibir preferencia para proyectos de instalaciones de WiFi. Teko hoy hizo activaciones en las calles de Managua», destaca Ruiz.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Por su parte, la entidad costarricense arrastra problemas financieros que se han venido agravando desde 2020 en conjunto con su socio en el vecino país del sur Cable Visión. Ambas empresas tuvieron problemas legales y pérdidas acumuladas entre 2014 y 2017 por 9 millones de dólares (un 48% de su patrimonio).

Recientemente el mandatario nicaragüense advirtió a las empresas que «aquí tienen ingresos multimillonarios, es cierto que tienen que pagar un impuesto, pero no es una relación justa la que tenemos, y ahí habrá que ver con ellos cómo se habla para que puedan aportar más. Tanto ganan más, tanto más deben aportar por la vía de los impuestos para poder construir más escuelas, más puestos de salud, más carreteras, más caminos. ¡Sí, más deben aportar!».

Indicó que el negocio que manejan estas empresas en tiempos de los celulares y el Internet es enorme y que por tanto «nunca dejan de ganar». «Incluso cuando la pandemia, ganaron mucho más, porque como la gente no podía salir tenía que vivir nada más comunicándose», añadió Ortega.

Tags: Daniel OrtegaTecomunicaTelecomunicaciones Nicaragua
Anterior

Declaran estado de emergencia tras fuerte tormenta de nieve en Nueva York

Siguiente

Condenan abusos verbales y físicos contra familiares de presos políticos tras reciente visita en «El Chipote»

Siguiente
Condenan abusos verbales y físicos contra familiares de presos políticos tras reciente visita en «El Chipote». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Condenan abusos verbales y físicos contra familiares de presos políticos tras reciente visita en «El Chipote»

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.