Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Persiste abarrotamiento de las delegaciones de Migración en Nicaragua

La solicitud más demandada es la de pasaporte. Según informantes, un amplio número de nicas quiere salir del país antes de que Ortega tome el control total de las alcaldías

Artículo 66porArtículo 66
octubre 26, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
migración jóvenes

Por segunda semana consecutiva, los nicaragüenses continúan abarrotando las diferentes delegaciones de la Dirección General de Migración y Extranjería para tramitar, en especial, su pasaporte. Algunos de los ciudadanos que hacen las largas filas tienen el objetivo de abandonar Nicaragua en búsqueda de un futuro mejor en otro país.

Según el Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (Cetcam), el principal país de destino de los migrantes nicaragüenses antes era Costa Rica, pero ahora está cambiando hacia Estados Unidos.

Los usuarios nicaragüenses siguen compartiendo en redes sociales las extensas filas que realizan los ciudadanos en las diferentes sucursales de Migración. Esta situación ha alarmado a la población, que señala que Nicaragua quedará «desierta» ante el éxodo de migrantes nicaragüenses.

Noticia relacionada: Biden afirma que no deportará a migrantes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, “sería irracional”

Algunos de los vídeos captados muestran que las filas ya no se extienden hasta dos o tres cuadras, sino que sobrepasan hasta las cinco cuadras desde el portón de la sede central de la Dirección General de Migración y Extranjería en Managua.

Cada día más nicaragüenses buscan como tramitar su pasaporte y algunos, hasta corren para tomar un lugar y así ser atendidos, debido a la largas filas que se mantienen en las diferentes oficinas de Migración. #Artículo66 #DerechoAInformar
Video: Cortesía pic.twitter.com/PbgMC65qxU

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) October 26, 2022

Además, una fuente anónima aseguró a Artículo 66 que la afluencia de nicaragüenses solicitando su pasaporte se debe a que los ciudadanos están buscando cómo salir antes de las próximas elecciones municipales, ya que temen que el asedio y la persecución aumenten cuando la dictadura de Daniel Ortega tome control total de las alcaldías.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Asimismo, el Cetcam reitera que el desplazamiento forzado se ha convertido en la forma de migración más frecuente en Nicaragua, debido a «la violencia estatal y profundización de la crisis sociopolítica» en el país.

Más 120 mil nicaragüenses han entrado de forma irregular a EE. UU.

El número de nicaragüenses que abandona el país aumenta a cifras sin precedentes. Entre enero y septiembre de 2022, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) registró que 126 mil 287 nicaragüenses cruzaron irregularmente la frontera para ingresar a territorio norteamericano.

migración nicaraguenses
Piden al gobierno de Ortega apoyar con la repatriación de los nicaragüenses fallecidos en EE.UU.

Las autoridades estadounidenses alegaron que esta migración masiva se debe a que muchos ciudadanos huyen de «regímenes autoritarios fallidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba lo que está contribuyendo a un mayor número de migrantes que intentan cruzar la frontera».

Tags: crisis en NicaraguaMigración forzadaPresos políticosrégimen orteguista
Anterior

Ortega aparta a sus militantes que lo llevaron al poder porque le «estorban», señala el padre Edwing Román

Siguiente

Cenidh llama a la iglesia católica a exigir la libertad de monseñor Rolando Álvarez

Siguiente

Cenidh llama a la iglesia católica a exigir la libertad de monseñor Rolando Álvarez

Noticias recientes

Alerta de seguridad en Israel por ataques de Irán. Foto: AFP

Nueva ola de ataques cruzados entre Israel e Irán en el tercer día de conflicto

junio 16, 2025

Reconocen legado de Violeta Barrios como «luchadora incansable por la libertad y la democracia, ahora secuestradas en Nicaragua»

junio 15, 2025
Donald Trump. Foto: AFP

Famosos mexicanos, en la mira por su postura ante las redadas migratorias en EE. UU.

junio 15, 2025
Periodista salvadoreña denuncia que espionaje es solo la «punta del iceberg». Imagen: Artículo 66

Intimidación, vigilancia y amedrentamiento del régimen de Bukele provocan éxodo de periodistas salvadoreños

junio 15, 2025
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles. Foto: AFP

Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles

junio 15, 2025

«Nos encontramos a una madre, Nicaragua estaba en manos de una madre sencilla, inteligente y firme», así recuerda el obispo Báez a doña Violeta Barrios en los 90 

junio 15, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.