Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Migración de Nicaragua niega la entrada al país al sacerdote Deyvis López, de Diriamba

El lunes 17 de octubre, el religioso se disponía a retornar a Nicaragua, sin embargo fue notificado que Migración había prohibido sin ninguna justificación su ingreso

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
octubre 18, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
4
Ortega niega la entrada al país al padre Deyvis López, párroco de la iglesia San Gregario magno de Diriamba, Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Ortega niega la entrada al país al padre Deyvis López, párroco de la iglesia San Gregario magno de Diriamba, Foto: Artículo 66 / Redes sociales

El régimen de Daniel Ortega sigue su arremetida contra sacerdotes nicaragüenses. Esta vez negó la entrada a su propio país al padre Deyvis López, párroco de la iglesia San Gregorio Magno, en Diriamba, Carazo.

Fuentes religiosas revelaron a Artículo 66 que el lunes, 17 de octubre, el sacerdote se disponía a regresar a su tierra, luego que estuviera por 15 días en Virginia, Estados Unidos, sin embargo, se le informó a través de la aerolínea, que Migración de Nicaragua había negado su ingreso, sin ninguna justificación.

Noticia relacionada: Ortega bloquea entrada a Nicaragua al padre Guillermo Blandón, párroco en Boaco

Amistades cercanas al religioso de 39 años afirmaron temer por su seguridad, porque en junio de 2018 —año de la rebelión cívica contra el dictador Ortega— el padre estuvo por tres horas detenido y creen que una vez más la dictadura lo quiera privar de su libertad por motivos políticos.

«El padre quiere volver, sin embargo tememos que si le permiten ingresar, lo quieran encarcelar debido a que su posición en defensa de los derechos humanos ha sido firme», subrayó el informante.

Ortega niega la entrada al país al padre Deyvis López, párroco de la iglesia San Gregario magno de Diriamba. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Ante la negativa del régimen de Nicaragua, el sacerdote Deyvis López informó al cardenal Leopoldo Brenes, sin embargo se desconoce la decisión o acciones que ha tomado la Iglesia ante esta medida represiva.

Noticia relacionada: Padre Guillermo Blandón: «Soy un exiliado a la fuerza»

El padre López tiene nueve años de ser sacerdote. Este medio de comunicación intentó comunicarse por vía telefónica con el cura, sin embargo no respondió.

Antes de esta acción, Daniel Ortega había negado la entrada a Nicaragua al padre Guillermo Blandón, párroco de la Iglesia Santa Lucía de Boaco.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Padre Guillermo Blandón: «Soy un exiliado a la fuerza, no porque quiera»
Padre Guillermo Blandón: «Soy un exiliado a la fuerza, no porque quiera»

Tras esta situación, el religioso manifestó que no hubo ningún argumento válido para negarle le entrada. «Nada de argumento me dieron, solo me notificaron que no tenía derecho de entrar a mi país», relató.

En este 2022, el gobierno de Nicaragua ha arreciado la represión contra la Iglesia católica, prohibiendo procesiones, encerrando y condenando a sacerdotes, además de mandar al exilio forzado a otros.

Hasta el momento son 10 religiosos detenidos, incluyendo a monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, de quien se desconoce de forma oficial su paradero, su estado de salud y su situación legal.

Tags: Ataque a la Iglesia católica de NicaraguaIglesia católica de NicaraguaPadre Deyvis LópezRégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

Albio Sires urge quitar financiamiento a la «infraestructura de opresión» de Ortega

Siguiente

Dictador Ortega acepta a León Muñoz como nuevo embajador de Colombia

Siguiente
Ortega acepta a León Muñoz como nuevo embajador de Colombia en Nicaragua

Dictador Ortega acepta a León Muñoz como nuevo embajador de Colombia

Comentarios 4

  1. Denis Vidaurre says:
    Hace 3 años

    Mentiroso, sensacionalista, divercionista y cobarde

  2. Miguel Angel zeas says:
    Hace 3 años

    Buenas tardes, creo que es hora ya de poner un alto ✋ en el camino,ya que este dictador autoritario hase lo que le da la gana, ya es hora de que los organismos internacionales aaman gestiones para frenar a este esvirro que espeor que la dictadura de somoza,ya basta de tanta represión ,de tanto totalitarismo, como que este fuera el dueño de Nicaragua ,vasta ya de tanta,persecución ,de tanto secuestro, de tanta maldad de tanta represión.

  3. Cancerbero says:
    Hace 3 años

    Nada tienen que venir hacer a Nicaragua, dice que le pidió ayuda a Polo Brenes, ni Francisco podrá hacer nada. La delincuencia de sotana no tiene cabida en Nicaragua

  4. Susaeta says:
    Hace 3 años

    No es contra la iglesia, es contra los vende patrias, ellos son nicaragüenses que le hacen daño a la patria, así que se quede dónde pueda hablar tonterías de tonto, sin seguir destilando veneno en el pueblo que quiere paz….

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.