Las denuncias y despidos continúan en el Poder Judicial. Entre las expulsadas de la Corte Suprema de Justicia está la hija del operador político Valdrack Jaentschke y la exministra de defensa. El experto en administración de justicia y extrabajador del poder judicial Yader Morazán nos revela cuál es la situación en ese Poder del Estado
El régimen de Ortega y Murillo van sobre las producciones audiovisuales. Ahora pretenden controlar todo lo que exhiba sobre Nicaragua dándole el poder a la Cinemateca de fiscalizar y expropiar cualquier producto que consideren que no “aporta a la paz”.
La iniciativa advierte que las producciones audiovisuales deben «aportar a una cultura de paz, de valores y de respeto» y fomenten, además, «la proyección de la imagen país hacia el mundo».
Noticia relacionada: Zoológico de Nicaragua pasará a ser administrado por el régimen Ortega-Murillo
La Cinemateca Nacional es dirigida por la exnuera de la pareja presidencial Idania Castillo, a quien Ortega le está otorgando la facultad de prohibir el desarrollo, exhibición pública y comercialización de los productos audiovisuales que no cumplan con la reforma.
El productor o cineasta que infrinja las normas del régimen podrá sufrir el decomiso de sus productos.

El párroco de la iglesia Santa Martha, de la Arquidiócesis de Managua, fue secuestrado la tarde del jueves, 13 de octubre. La situación fue denunciada por el sacerdote exiliado Uriel Vallejos, quien demandó la liberación del religioso y el cese de la persecución contra la Iglesia católica y el clero en Nicaragua.
El político colombiano León Fredy Muñoz Lopera presentó este viernes sus copias de estilo que lo acreditan como embajador de Colombia en Nicaragua, después de tensas relaciones diplomáticas entre ambos países.
El acto se llevó a cabo en la Cancillería, donde Muñoz fue recibido por el canciller Denis Moncada, quien le recordó que las relaciones deben mantener el «respeto sagrado de no injerencia».
Noticia relacionada: Largas filas en Migración en busca de pasaportes obedecen a crisis económica y «pánico migratorio» en Nicaragua
El presidente colombiano, Gustavo Petro, decidió reanudar los lazos entre ambas naciones, luego que su antecesor, Iván Duque tomara distancia del régimen de Daniel Ortega tras las ilegítimas elecciones presidenciales de 2021, lo que desembocó en la expulsión del embajador sudamericano del territorio nicaragüense.
El principal zoológico de Nicaragua, uno de los destinos familiares más visitados en el país, pasará a ser administrado por el Gobierno Central, tras 25 años de ser manejado por un equipo de expertos, informó este viernes la Fundación Amigos del Zoológico Nicaragüense (Fazoonic).
«Hemos estado todo este tiempo cuidando estas crías que las madres rechazaron hasta que fueran independientes, llorando muchas veces cuando no se lograba salvar, sufriendo cuando se nos enfermaban, y felices cuando había nuevos nacimientos», dijo Argüello, directiva de Fazoonic, en un video de despedida.
La todavía directora del Zoológico Nacional negó que el Gobierno de Daniel Ortega haya confiscado el centro, y explicó que, «por motivos de salud», su administración será entregada al Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena).