Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Largas filas en Migración en busca de pasaportes obedecen a crisis económica y «pánico migratorio» en Nicaragua

Los ciudadanos quieren tener en su poder un documento para migrar debido al aumento de la represión en el país o el aumento de la pobreza, destaca experto

Artículo 66porArtículo 66
octubre 14, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
afluencia migración

En la última semana se ha registrado una alta afluencia de nicaragüenses realizando trámites en las diferentes delegaciones de la Dirección General de Migración y Extranjería, un experto en temas migratorios consultado por Artículo 66 señaló que esta situación se puede asociar con un «pánico migratorio» en los ciudadanos, debido a las restricciones que ha impuesto la dictadura de Daniel Ortega contra la ciudadanía.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

«Las señales que han mandado con las restricciones migratorias creo que son negativas y hace que la gente entre pánico, esto es como una especie de pánico migratorio, para saber “si será que a mí también no me dejan salir del país”, o “no me emiten el documento”», refirió el especialista bajo anonimato.

Asimismo, señaló desconocer si se trata de un pico extraordinario. Decenas de ciudadanos hacen largas filas en Migración para tramitar, en especial, su pasaporte; pero no descarta que esa cantidad de gente salga del país por la situación económica.

Noticia relacionada: Costa Rica denuncia crisis de Nicaragua y pide apoyo para atender a refugiados

PUBLICIDAD

«No es el único repunte migratorio que ha habido en Nicaragua y sin duda, tanto los anteriores como este están relacionados a la situación del país», destacó.

#VIDEO | Ciudadano capta la larga fila de nicaragüenses en las afueras de la sede central de Migración en Managua. #Artículo66 #DerechoAInformar
Vídeo de: Víctor Montalvan pic.twitter.com/QpKQsARDTN

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) October 14, 2022

El experto en migración también subrayó que esta afluencia de ciudadanos tramitando sus pasaportes «da una idea aproximada de cómo está el flujo, porque en realidad hay una gran cantidad de gente que se va sin documentos o solo con su cédula de identidad».

«El movimiento migratorio es todavía mayor de lo que vemos», sostuvo el especialista, en referencia a las imágenes y vídeos divulgados por la población en redes sociales, donde se observan las largas filas que hacen los ciudadanos en Migración.

En la última semana, usuarios nicaragüenses han difundido en redes sociales las extensas filas que realizan los ciudadanos en las diferentes delegaciones de Migración, esta situación ha alarmado a la población, que señala que Nicaragua quedará «desierta» ante el éxodo de migrantes nicaragüenses.

migración

Algunos de los vídeos captados muestran que las filas se extienden hasta dos o tres cuadras desde el portón de la sede central de la Dirección General de Migración y Extranjería en Managua.

Estas son razones por las que se van los nicaragüenses

Según, el Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (Cetcam), el desplazamiento forzado se ha convertido en la forma de migración más frecuente en Nicaragua, debido a «la violencia estatal y profundización de la crisis sociopolítica» en el país.

En su más reciente informe «Miradas Centroamericanas», la entidad aseguró que «la opresión y la incertidumbre sobre el futuro han incrementado el flujo de migración y exilio que se abrió en Nicaragua desde 2018. Igual que en otros países de la región, esa migración es de naturaleza multicausal y no parece que tendrá receso en el corto plazo mientras se mantengan estas condiciones».

«El constante flujo migratorio nicaragüense se ha convertido en parte de la realidad nacional y ya se evidencian profundos procesos de desintegración de las familias y un impacto severo en la vida de las comunidades dentro del país y de las personas migrantes por la carga emocional que representa», subrayó.

Nicaragua migración
Costa Rica solicita apoyo financiero a la comunidad internacional para atender a migrantes, especialmente de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / La Prensa

Agregó que la afluencia de los flujos de migración y exilio en Nicaragua «han incrementado de tal manera que se han efectuado diferentes estudios para estimar la cantidad de personas que han salido del país; sin embargo, los datos son desiguales y existe un subregistro que no termina de crecer en la medida que el flujo se mantiene».

«Un estimado grueso asciende a 190 mil nicaragüenses emigrados en el período de crisis; es decir, entre 2018 y 2021», reveló el Cetcam.

Además, resaltó que Nicaragua «se ha convertido proporcionalmente, en uno de los países con mayor cantidad de migrantes a nivel centroamericano, además que hay una variación significativa porque el principal país de destino que antes era Costa Rica, ahora está cambiando hacia Estados Unidos».

Tags: crisis NicaraguaDirección de Migración y Extranjería NIcaraguamigraciónrégimen orteguista
Anterior

«Secuestran» a padre Enrique Martínez en Managua

Siguiente

Amnistía Internacional pide a Biden que anule expulsiones de venezolanos

Siguiente
Biden "conmocionado" ante otro tiroteo "sin sentido" en EE.UU.

Amnistía Internacional pide a Biden que anule expulsiones de venezolanos

Noticias recientes

Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023
Defensores de DDHH lamentan muerte de Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar». Foto: Jorge Mejía.

Defensores de DDHH lamentan muerte de don Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar»

enero 28, 2023
Tres fallecidos y cuatro heridos en un tiroteo en Los Ángeles

Tiroteo en una fiesta en Los Ángeles, EEUU deja tres muertos y varios heridos

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.