El canciller de Nicaragua, el orteguista Denis Moncada Colindres, recibió las copias de estilo del embajador de Colombia en Managua, León Fredy Muñoz Lopera, representante del gobierno de Gustavo Petro. Este 14 de octubre, el diplomático suramericano ya quedó en funciones de su cargo en el país centroamericano que dirige con mano de hierro la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Con este acto oficial se abre nuevamente un episodio de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones que mantenían mínimas conversaciones tras la expulsión de sus representantes de Managua y Bogotá en febrero pasado. El nuevo presidente colombiano ha expresado en reiteradas ocasiones su condena a la grave crisis de Nicaragua. Además, ha pedido la liberación de los presos políticos.
El nuevo embajador de Colombia dijo, según citan medios oficialistas, que «la orientación de nuestro presidente Gustavo Petro es tejer las relaciones, reconstruir las relaciones, relaciones que nunca tuvieron porqué haberse deteriorado, la política nuestra desde esta nueva mirada es restablecer relaciones con todos los países hermanos».
Noticia relacionada: Nuevo embajador de Colombia en Nicaragua asume su cargo en Managua
El embajador colombiano también destacó que el gobierno de Petro restablezca las relaciones diplomáticas con otras dictaduras del continente como la de Cuba y Venezuela. «… estas relaciones hay que tejerlas, hay que abrazarnos, somos países hermanos, aquí los únicos que se perjudican cuando se rompen relaciones es la gente, es el pueblo y para nosotros es fundamental tejer relaciones».

Esta nueva etapa de las relaciones Managua-Bogotá se abre tras los episodios diplomáticos del régimen de Ortega contra la administración del entonces presidente colombiano Iván Duque. Ortega aseguró a finales de febrero de este año que «el narcotráfico tiene tomado los Estados Unidos de Norteamérica. Ahí están los más grandes consumidores. Y en lo que es la producción, Colombia. Es un narcoestado».
Tras esas declaraciones, el régimen Ortega Murillo expulsó al entonces embajador de Colombia en Managua, Alfredo Rangel Suárez, porque emitió «juicios de valor sobre los asuntos internos de Nicaragua», ofendiendo «impúdicamente al Estado nicaragüense y su pueblo», según una nota oficial.
Colombia, en reciprocidad, también ordenó la expulsión del embajador de Ortega en su país horas más tarde y calificó la acción de Managua como «nueva ofensa al honor de la nación».
El pasado 11 de agosto, la administración colombiana designó a Muñoz como embajador en Nicaragua. «El restablecimiento de las relaciones con Nicaragua será una realidad», señaló el diplomático tras su nombramiento. León Muñoz es licenciado en Educación y líder social y cultural. Fue concejal del municipio de Bello, Antioquia, entre 2012 y 2015 y representante a la Cámara durante el periodo de 2018 a 2022 por el partido Alianza Verde.