Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Ortega reforma ley para controlar producciones cinematográficas

La reforma de Ortega le otorga el poder a la Cinemateca Nacional de confiscar y prohibir producciones cinematográficas, incluyendo las extranjeras, de acuerdo a la voluntad del régimen

Artículo 66porArtículo 66
octubre 14, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura de Ortega reforma ley para controlar producciones cinematográficas

Dictadura de Ortega reforma ley para controlar producciones cinematográficas. IMAGEN: ARTÍCULO66

 La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó este jueves una reforma a la Ley Creadora de la Cinemateca Nacional, que la faculta a fiscalizar las producciones audiovisuales y cinematográficas que se realicen en este país centroamericano.

La iniciativa, propuesta por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y aprobada con el voto de 89 de los 91 diputados que integran el Parlamento, convierte a la estatal Cinemateca Nacional, antes adscrita al Instituto Nicaragüense de Cultura, en un ente autónomo bajo la rectoría de la Presidencia de la República.

La ley busca promover el desarrollo y realización de producciones audiovisuales “que aporten a una cultura de paz, de valores y de respeto”, y fomenten además “la proyección de la imagen país hacia el mundo”, según el texto.

Noticia relacionada: Una nicaragüense nominada a mejor director en Festival de Cine en España

También busca fortalecer la administración del Estado en función de interés público, “preservando la institucionalidad y los intereses de la nación nicaragüense, en el sentido de modernizar y dotar de capacidades a la Cinemateca Nacional, como institución reguladora, con atribuciones para el fomento y fiscalización”.

CINEMATECA AUTORIZARÁ PRODUCCIÓN Y EXHIBICIÓN

La diputada sandinista Angela Espinoza, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación, explicó en el pleno que la Cinemateca Nacional se encargará de autorizar la preproducción, producción, realización o filmación, exhibición y distribución de proyectos audiovisuales.

La ley incorporó un nuevo capítulo en el que se crea un Registro de Actividad Cinematográfica Audiovisual, en el que las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, dedicadas a la actividad cinematográfica y audiovisual, se deberán inscribir.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Ese ente autónomo podrá prohibir el desarrollo, exhibición pública, comercialización de los productos cinematográficos y audiovisuales, así como en el decomiso de los mismos, en caso de que no cumplan con esa ley, de acuerdo con la legislación.

La ley además reivindica la declaración de Patrimonio Cultural de la Nación al archivo fílmico de la Cinemateca Nacional que había sido derogado.

Noticia relacionada: Cineasta nicaragüense queda entre los finalistas de un famoso festival de cine

El legislador sandinista Wálmaro Gutiérrez, integrante de la Comisión de Educación, dijo en el pleno que la Cinemateca Nacional está facultada para rescatar y restituir el carácter de Patrimonio Nacional del archivo fílmico de la nación, “que no está en un 100 % en manos del Estado, sino en manos de privados o academias” y esas piezas “tendrían que volver a donde pertenecen”.

“Esta Ley viene a promover, difundir y particularmente a regular las actividades cinematográficas y de la producción de artes visuales”, enfatizó Gutiérrez, quien negó que la reforma imponga “censura” a las producciones en el país.

CINEASTAS PREOCUPADOS

En una declaración pública, un grupo de cineastas nicaragüenses consideró que esa ley “atenta a la libertad de creación independiente”, debido a que la Cinemateca Nacional “se está adjudicando el rol de fiscalizadora y tienen ahora un marco legal para boicotear cualquier producción”.

Noticia relacionada: La Otra Ola, la historia de Xaviera, exiliada nicaragüense 

“Con esta reforma, la Cinemateca Nacional pasa de promover y difundir la cinematografía y artes audiovisuales, a regular y fiscalizar la cinematografía y las artes audiovisuales en todos sus aspectos y formatos”, señalaron los cineastas.

Argumentaron además que las reformas violentan la Constitución Política de Nicaragua que establece que la creación artística “es libre, es irrestricta”.

Los cineastas nicaragüenses no fueron consultados sobre esa iniciativa de ley por la Comisión de Educación, que se encargó de analizarla y convocó a representantes de la Cinemateca Nacional, Instituto Nicaragüense de Cultura y Consejo Nacional de Universidades.

Tags: Cinecinemateca nacionalcrisis NicaraguaDaniel OrtegaDictadura de Daniel Ortegareforma a la Ley Creadora de la Cinemateca Nacional
Anterior

La Caricatura: Actividad para anormal

Siguiente

México concuerda con EEUU sobre nueva regulación a migración de venezolanos

Siguiente
López Obrador afirma que se "exageran" los hechos de violencia en México

México concuerda con EEUU sobre nueva regulación a migración de venezolanos

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.