Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OEA alcanza concenso de condena al régimen de Ortega y exige “cese toda violencia” 

La OEA recordó a Ortega "el deterioro de las condiciones económicas y sociales del país, derivadas de su actuación" y lo animó "a aceptar las ofertas de cooperación regional e internacional para devolver a la nación al camino de la democracia.

EFEporEFE
octubre 8, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
OEA alcanza consenso de condena al régimen de Ortega y exige "cese toda violencia" 

OEA alcanza consenso de condena al régimen de Ortega y exige "cese toda violencia" . FOTO: TWITTER

 La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió este viernes al Gobierno de Nicaragua que “cese toda acción violenta” contra la población de su país y que “restablezca plenamente los derechos cívicos y políticos, las libertades religiosas y el Estado de derecho” en su territorio.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
byArtículo 66

Una foto que Bukele ni compartió en sus redes sociales fue la prueba que el régimen de Nicaragua está desesperado por acercarse a su par salvadoreño. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
Search Results placeholder

Estos términos fueron comprendidos en una “Resolución sobre la crisis política y de derechos humanos en Nicaragua”, que fue aprobada por aclamación antes del cierre de la LII Asamblea General de la OEA, celebrada en Lima.

La resolución también reclamó que se “ponga fin a la intimidación y el acoso judicial, administrativo y de otro tipo” contra periodistas, especialmente mujeres, “y contra los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales”.

Exigió, además, al Gobierno de Daniel Ortega que “garantice la integridad física, mental y moral, la libertad y el derecho a la vida de todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente”, y que libere “inmediatamente a todos los presos políticos, en cumplimiento de las decisiones y recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

Noticia relacionada: OEA aprueba resolución sobre Nicaragua y pide el restablecimiento pleno de los derechos

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

En ese sentido, solicitó que “cese la represión y la detención arbitraria de los líderes de la Iglesia católica” y exhortó a todos los estados de la región para que “implementen una estrategia basada en un enfoque integral de derechos humanos y de género”.

Ese enfoque debe abordar “los factores que contribuyen al desplazamiento de las personas nicaragüenses y su necesidad de protección, incluyendo el otorgamiento de asilo y otras medidas de protección”.

La resolución pidió al Gobierno de Nicaragua que “conceda acceso pleno y sin obstáculos a su territorio a los organismos internacionales de derechos humanos en un espíritu de transparencia y rendición de cuentas” y solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que “continúe monitoreando la situación de los derechos humanos” en el país centroamericano.

La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Julissa Mantilla. EFE/ Paolo Aguilar

Por otra parte, la OEA recordó al Gobierno de Nicaragua “el deterioro de las condiciones económicas y sociales del país, derivadas de su actuación” y lo animó “a aceptar las ofertas de cooperación regional e internacional para devolver a la nación al camino de la democracia, el Estado de derecho y el progreso pacífico para todos sus ciudadanos”.

Además solicitó al Consejo Permanente “que se mantenga al tanto de la situación política y de derechos humanos” en Nicaragua e invitó a los estados miembros a crear una comisión de alto nivel “con el mandato de ofrecer al Gobierno de Nicaragua la oportunidad de discutir todos los asuntos pertinentes”.

Noticia relacionada: Chile propone crear Comisión para discutir crisis con Ortega

En la parte considerativa de la declaración, la OEA tomó nota de que “han sido ignoradas” las declaraciones del Consejo Permanente en apoyo al restablecimiento de la institucionalidad democrática y el respeto a los derechos humanos, así como sus ofrecimientos de asistencia al Gobierno de ese país.

Antes de la aprobación, la representación de Honduras pidió que se incluya un pie de página que señale que “en estricto apego a los principios del derecho internacional y, en particular, al principio de no intervención en los asuntos internos de otros estados, considera que esa situación debe resolverse entre los y las nicaragüenses a fin de propiciar la armonía y el entendimiento de esa nación hermana”.

El proyecto de esta resolución fue considerado por el Consejo Permanente en su sesión ordinaria celebrada el 28 de septiembre pasado y remitido al plenario de la Asamblea General de la OEA para su debate y aprobación en Lima. EFE

Tags: Dictadura de Daniel OrtegaFSLNnicaraguaOEARégimen sandinistaResolución OEA Nicaragua
Anterior

La Caricatura: Parias en la OEA

Siguiente

Juicios contra sacerdotes violan Derechos Humanos y son irregulares, afirma UNAB

Siguiente

Juicios contra sacerdotes violan Derechos Humanos y son irregulares, afirma UNAB

Noticias recientes

Ortega autoriza procesión en honor a la Virgen de La Merced en León

septiembre 24, 2023

Usher será el artista principal del medio tiempo del Super Bowl

septiembre 24, 2023
Migrantes dejan de cruzar la selva del Darién en Panamá

Migración ha causado daño ambiental a la Selva del Darién, dice Panamá

septiembre 24, 2023
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

Evo Morales se postula nuevamente a la presidencia de Bolivia

septiembre 24, 2023

Martinelli elige a su esposa como fórmula para presidenciales de Panamá 2024

septiembre 24, 2023

Justicia orteguista dicta sentencias contra las presas políticas Olesia Muñoz y Anielka García

septiembre 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.