El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó el despojo de sus cargos diplomáticos al comisionado general en retiro Juan Ramón Gámez Morales, exdirector de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ). Gámez fue retirado como embajador en Guatemala el pasado 30 de septiembre, según el acuerdo presidencial No. 140-2022 publicado en La Gaceta No.183.
Cinco días después, el canciller orteguista Denis Moncada también le canceló el nombramiento a Gámez Morales como ministro consejero con funciones consulares en la República de Guatemala, según el acuerdo ministerial No. 35-2022, publicado en La Gaceta No. 186 de este miércoles, cinco de octubre de 2022.
Gámez Morales fue nombrado cónsul de la delegación de Nicaragua en Guatemala el 10 de diciembre de 2021, pero un mes después, en enero de 2022, fue ascendido a embajador en el mismo país, pero no le fue cancelado su cargo como ministro consejero con funciones consulares.
Noticia relacionada: Ortega destituye a su embajador en Guatemala, el comisionado general en retiro Juan Gámez
En el cargo de embajador, en el que estuvo nueve meses, sustituyó a Valdrack Jaentschke Whitaker, esposo de la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, una de las personas que más cargos diplomáticos ha desempeñado desde que Ortega retornó al poder en 2007.

El destituido embajador y cónsul de Nicaragua en Guatemala, Juan Ramón Gámez, anteriormente laboró en el servicio exterior como embajador de la dictadura ante el Gobierno de Honduras por cuatro años. Luego fue degradado en el escalafón diplomático a cónsul en Guatemala y ascendido nuevamente en un mes como embajador en ese mismo país.
Juan Ramón Gámez ha sido un elemento fiel dentro de las filas del régimen, graduado en el mayor nivel entre comisionados, siendo premiado en varias ocasiones como «experto policial» y participando en intercambios policiales a través de la cooperación con otras fuerzas policiales.