Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Kevin Sullivan recuerda que EE.UU. compra a Nicaragua más de 200 millones de dólares en café

En ocasión al Día interaccional del café, el embajador estadounidense remarcó que «por algo mi país es el principal mercado para el café nica con más de US $200 millones en exportaciones en el 2021»

Artículo 66porArtículo 66
octubre 1, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Kevin Sullivan recuerda que EE.UU. es el principal mercado para el café nicaragüense. Foto: Artículo 66 / Twitter

Kevin Sullivan recuerda que EE.UU. es el principal mercado para el café nicaragüense. Foto: Artículo 66 / Twitter

En ocasión al Día internacional del café, el actual embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin K. Sullivan, recordó que el país norteamericano es el principal mercado de café nicaragüense.

«Nada como una excelente taza de café para empezar el día. El café es una fuente de orgullo para los nicaragüenses y con mucha razón. Por algo mi país es el principal mercado para el café nica con más de US $200 millones en exportaciones en el 2021», afirmó el diplomático a través de su cuenta de Twitter.

Noticia relacionada: Estados Unidos, a la cabeza en las exportaciones de café nicaragüense

Las declaraciones de Sullivan referente al tema de las exportaciones llega en momentos en que el régimen de Nicaragua ha despotricado en eventos públicos contra el gobierno de Joe Biden y actualmente rechazó a Hugo Rodríguez como embajador propuesto por el país norteamericano. Esos empujones diplomáticos de Ortega han sido advertidos por algunos analistas como acciones que podrían desembocar en restricciones de Washington a los beneficios que tiene Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio conocido como Cafta-DR.

Cabe señalar que Estados Unidos se ha constituido a lo largo de los años como el principal socio comercial de Nicaragua, todo esto pese a la política de ataques verbales que mantiene el gobierno de Ortega desde su llegada al poder en 2007. 

#DiaInternacionalDelCafe Nada como una excelente taza de café para empezar el día. El café es una fuente de orgullo para los nicaragüenses y con mucha razón. Por algo mi país es el principal mercado para el café nica con más de US $200 millones en exportaciones en el 2021. pic.twitter.com/vhwA403Zd7

— Chargé d'Affaires Kevin O'Reilly (@USAmbNicaragua) October 1, 2022

En meses pasados, la embajada de EE.UU. en Nicaragua publicó en su cuenta de Twitter un comparativo de la compra de café nicaragüense que lo ubica en el primer puesto con 235 millones de dólares, seguido de Bélgica con 70 millones, Alemania 37 millones e Italia con 27 millones.

«Estados Unidos es el principal mercado de café de Nicaragua — $235 millones en ventas de café a EEUU en el 2021 apoyaron a 45,000 pequeños productores que emplean a 350,000 personas», publicó en el mes de mayo la embajada de Biden en Managua.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Más de 800 nicaragüenses se han beneficiado con los proyectos ejecutados por la UE en Madriz

Según la delegación diplomática, las exportaciones de café nicaragüense a Estados Unidos han crecido sustancialmente de 44 millones de dólares en 2005 a 235 millones de dólares en 2021.

Nicaragua tiene un superávit comercial con Estados Unidos de 2 mil 139 millones de dólares en 2020 o 17% del Producto Interno Bruto (PIB). «Nicaragua vende más de lo que compra a EE. UU., creando empleos y crecimiento económico para Nicaragua», resaltó en meses pasados la embajada de Estados Unidos en Managua en su cuenta de Twitter.

Exportaciones a EE.UU. podrían estar en peligro

Luego de los violentos ataques verbales por parte del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, el exembajador antela Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields afirmó que la postura del mandatario nicaragüense para con el gobierno de Joe Biden «es grave».

La afirmación anterior la sostuvo señalando que «a final del día quien sufre con esta radicalización de la dictadura es el pueblo nicaragüense, porque EE.UU. es el destino de casi el 60 por ciento de las exportaciones de Nicaragua».

Holanda lamenta «decisión desproporcionada» de Ortega por romper relaciones diplomáticas. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla
Kevin Sullivan recuerda que EE.UU. es el principal mercado para el café nicaragüense. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Detalló que «las empresas estadounidenses radicadas en el país generan un empleo sin precedentes, mientras que las alianzas con China y Rusia —de las que tanto se ufana la dictadura de Nicaragua— no llegan ni al ocho por ciento».

«El país se hunde en aislamiento, el pueblo sufre desempleo y la economía va a languidecer por culpa de un dictador que ha enloquecido», remarcó McFields.

Hasta el momento, Daniel Ortega continúa con su discurso de «no intervención» y cada vez más ataca a Estados Unidos y ofende a sus funcionarios, únicamente por exigirle a su dictadura el cese de la represión contra los nicaragüenses.

Tags: Café nicaragüenseEmbajada de EE.UU en ManaguaExportaciones de caféKevin Sullivan
Anterior

Tropas rusas se retiran del bastión de Limán por miedo a cerco ucraniano

Siguiente

Cardenal Brenes insta a los nicaragüenses a pedir a Dios que les aumente la fe

Siguiente
Cardenal Brenes: «En la lucha por vencer al enemigo se necesita la oración». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Cardenal Brenes insta a los nicaragüenses a pedir a Dios que les aumente la fe

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.