El orteguista Consejo Supremo Electoral (CSE) continúa su ruta para las cuestionadas elecciones municipales de noviembre próximo. Siguiendo su calendario electoral, los partidos políticos, señalados de colaboracionistas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), los reunió este viernes, 30 de septiembre, que «revisen y aprueben» las boletas electorales que serán usadas en las Juntas Receptoras de Votos (JRV).
Ante el anuncio del CSE, la organización Urnas Abiertas (UA) denunció que el Poder Electoral no ha rendido cuentas sobre el costo de contratación de boletas en su Plan Anual de Contrataciones, el cual debe de ser publicado cada año según la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público.
Noticia relacionada: CSE elimina a más de 750 mil votantes para las municipales
«En julio la empresa Inpasa inició la producción. Extraoficialmente es sabido que la contratación para boletas electorales se realiza a través de un proceso de contratación simplificada, un proceso usado bajo circunstancias especiales», explicó Urnas Abiertas.

Para estas votaciones, el CSE eliminó de un manotazo 5,528 Juntas Receptoras de Votos (JRV) para las votaciones municipales del próximo seis de noviembre. Para estos comicios solo habilitará 7,931 JRV, mientras que en las votaciones nacionales del año pasado dispuso de 13 mil 459, según informó el Poder Electoral en su página web.
El número de Centros de Votación (CV) será el mismo que las elecciones nacionales del 2021: 3 mil 106, el año pasado ya había reducido los CV en 1 mil 202 menos que en las municipales de 2017.

Este año el Padrón Electoral está conformado por 3 millones 722 mil 884 ciudadanos y ciudadanas, una cifra mucho menor que los 4 millones 478 mil 334 votantes para las elecciones de 2021: 755 mil 450 personas aptas para votar sacadas de un tajo por la dictadura, según la documentación que el CSE entregó a los partidos políticos.
Las cuestionadas votaciones municipales le costarán a los nicaragüenses 31.1 millones de dólares. Un 40 % de ese total es destinado para el pago por los gastos de la campaña electoral a los partidos políticos, el más beneficiado sería el FSLN por el alto porcentaje de votos que le asigna el CSE.
El tribunal electoral es señalado de ejecutar y dirigir una «farsa electoral» donde se espera que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se haga con el control absoluto de las 153 alcaldías del país.