La Unión Europea (UE) informó que no han recibido ninguna comunicación oficial del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo sobre la expulsión de su embajadora en Nicaragua, Bettina Muscheidt. Subrayó que «evalúan» la situación de la diplomática.
«No tengo conocimiento de ningún anuncio oficial. Lo único que puedo decir sobre el tema en este momento es que nuestra embajadora, la jefa de la delegación de la UE en Managua, fue convocada ayer (28 de septiembre) al Ministerio de Asuntos Exteriores de Nicaragua», reveló Peter Stano, portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Noticia relacionada:Ortega ordena expulsión de la embajadora de la Unión Europea
En esa cita, detalla el medio Divergentes, le fue comunicada a la diplomática su expulsión de facto y el plazo «prudencial» para salir del país con fecha primero de octubre, o sea, que para el próximo sábado la dictadura le estaría imponiendo 72 horas para dejar Nicaragua. «Estamos evaluando su situación en contacto con las autoridades nicaragüenses», sostuvo Stano.

Fuentes diplomáticas europeas confirmaron a Artículo 66 que el régimen ordenó la expulsión de la diplomática de Nicaragua ante la supuesta «injerencia» del bloque de países en los asuntos internos del país, cuando lo que han hecho es pronunciarse por las constantes violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía.
Después que la embajadora Muscheidt asistió a la consulta en Cancillería se convocó por la tarde a los embajadores europeos en Managua a una reunión para abordar el caso. Hasta el momento la delegación que se encuentra en el país no se ha pronunciado sobre el caso. La vocera de la dictadura, Rosario Murillo, y la Cancillería nicaragüense tampoco han emitido una declaración oficial sobre este nuevo episodio diplomático contra la comunidad internacional.
La embajadora europea Bettina Muscheidt llegó a Nicaragua en septiembre de 2021, hace apenas un año, en sustitución de Pelayo Castro. En su discurso bienvenida dijo que dentro de sus funciones está la «responsabilidad principal de continuar con la promoción y defensa de los valores y principios que guían el actuar de la Unión Europea y sus Estados Miembros, dentro y fuera de sus fronteras: respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos».
Durante la misión de su antecesor, la UE y algunos países de Europa sancionaron a 21 funcionarios, familiares y allegados de Ortega, entre ellos su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, y varios de sus hijos, bajo señalamientos de atentar contra los derechos humanos y la democracia.