Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Una llamada para Suyen», la campaña que insiste en un encuentro entre la presa política y su hijo de cinco años

Desde el 13 de junio de 2021, el régimen orteguista le ha negado a la presidenta de Unamos cualquier tipo de comunicación con su pequeño

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 22, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Suyen Barahona cumple 18 meses secuestrada y sin poder tener comunicación con su hijo

Suyen Barahona cumple 18 meses secuestrada y sin poder tener comunicación con su hijo

Familiares de la presa política Suyen Barahona reiteran su denuncia contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quien continúa negándole a la opositora ver o comunicarse con su hijo de cinco años, con quien no ha tenido contacto desde su detención el 13 de junio de 2021.

Mediante la campaña «#UnaLlamadaParaSuyen», impulsada por los parientes de Barahona, demandan a las autoridades de la Dirección de Auxilio Judicial autorizar que la presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos) tengan un encuentro con su pequeño en la cárcel.

La última vez que el niño vio a su madre fue cuando la policía arrestó a la opositora en su casa, desde ese día el régimen orteguista les ha negado cualquier tipo de comunicación.

Noticia relacionada: «Tu ombligo y el mío están unidos. Quiero estar con vos siempre», la carta de Suyen Barahona a su hijo

«Ha pasado más de un año desde que (Suyen Barahona) fue detenida y desde entonces no puede comunicarse con su pequeño hijo de 5 años. Pedimos #UnaLlamadaParaSuyen», demandan sus familiares.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Suyen ha sido privada de su libertad y se encuentra en aislamiento severo en una cárcel en Managua. Ha pasado más de un año desde que fue detenida y desde entonces no puede comunicarse con su pequeño hijo de 5 años. Pedimos #UnaLlamadaParaSuyen pic.twitter.com/RAs8oN99p7

— Suyen Barahona (@SuyenB1) September 22, 2022

Durante estos 15 meses, las autoridades de El Nuevo Chipote impiden que las cartas y dibujos del niño le sean entregados a su mamá, pese a que al abogado de la rea de conciencia ha interpuesto recursos ante el Tribunal de Apelaciones de Managua y ninguno ha sido contestado.

César Dubois, esposo de Barahona, dijo a Artículo 66 que como familia han interpuesto varias peticiones legales y en redes sociales exigiendo se «respete su derecho (de la opositora) a ver a nuestro hijo y que se permita una carta, un dibujo, una llamada, una videollamada. Que haya comunicación porque ese es el derecho de nuestro hijo y también el de Suyen».

Esta misma situación de separación forzosa con sus hijos e hijas también la viven los presos políticos Miguel Mora, Tamara Dávila, Miguel Mendoza, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Róger Reyes. A todos ellos se les ha negado el derecho de comunicarse por cualquier mecanismo con sus parientes menores de edad.

El régimen solo ha permitido que Tamara Dávila y Miguel Mora puedan ver a sus hijos. Ambos reos estaban en huelga de hambre en demanda de comunicarse con sus vástagos ante la negativa de la dictadura orteguista.

Tags: presos políticos nicaraguarégimen orteguistaSuyen Barahona
Anterior

Presentan lista «definitiva» de candidatos a elecciones municipales. FSLN firme con sus postulantes

Siguiente

Telcor dice que eliminó del cable a CNN en Español por «vulnerar y lesionar las normas jurídicas» de Nicaragua

Siguiente
Telcor elimina señal de CNN en Español porque su contenido «contraviene, vulnera y lesiona las normas jurídicas» del país

Telcor dice que eliminó del cable a CNN en Español por «vulnerar y lesionar las normas jurídicas» de Nicaragua

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.