Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Boric demanda la liberación de presos políticos de Ortega en la Asamblea General de la ONU

El mandatario chileno condenó la censura y la persecución contra ciudadanos por profesar ideas distintas a las de los «poderosos»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
septiembre 20, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Instituto Casla exige al régimen respetar los derechos de los rehenes políticos en «El Chipote». Imagen: Artículo 66

Instituto Casla exige al régimen respetar los derechos de los rehenes políticos en «El Chipote». Imagen: Artículo 66

El presidente de Chile, Gabriel Boric, al finalizar su discurso ante la 77° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió por la liberación de los más de 205 presos políticos que tiene la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El mandatario animó a los países miembros de la ONU a «seguir trabajando para contribuir a la liberación de los presos políticos en Nicaragua y trabajar para que en ningún lugar del mundo tener distintas ideas puede terminar en persecución».

Boric ha condenado en diversas ocasiones la grave situación de Nicaragua que mantiene sumido al país en una crisis social, política, económica y de derechos humanos desde abril de 2018 cuando en la nación centroamericana se registró una serie de protestas sociales que fueron reprimidas a sangre y fuego por la dictadura Ortega-Murillo.

«Los invito a comprometernos desde el multilateralismo con la justicia y la paz en todo momento y en todo lugar, a realizar las acciones que sean necesarias, y no solo declaraciones, para detener la injusta guerra de Rusia contra Ucrania y poner fin a todos los abusos de los poderosos en cualquier lugar del mundo, a movilizar nuestros esfuerzos para detener la violencia contra las mujeres», resaltó Boric en su intervención.

Noticia relacionada: Bolsonaro ofrece refugio en Brasil a sacerdotes perseguidos por dictadura de Ortega

El mandatario chileno afirmó que el camino para enfrentar los problemas que aquejan a las sociedades «se pavimenta con más democracia. Incentivando a la participación y no restringiendo, fomentando el diálogo y jamás censurando y por, sobre todo, respetando a quien piensa distinto; incorporando a sus puntos de vista y entendiendo que tener opiniones diversas no nos vuelve enemigos».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Me revelo frente al abismo que algunos pretenden cavar ante la legítima diversidad de opiniones y desde Chile declaramos nuestra voluntad de ser constructores de puentes ante estas brechas que nos impiden encontrarnos como sociedades diversas. Profundizar la democracia es un ejercicio permanente en el cual solo cabe perseverar y aprender cada uno de la experiencia del otro», manifestó

El presidente Boric indicó que el mundo entero demanda cambios y que, como líderes de sus países tienen el derecho y la responsabilidad de pensar y actuar para un futuro distinto. Afirmó que «ese mundo de mayor bienestar solo lo podemos lograr con mayor democracia y ese es el llamado al que todas y todos debemos atender y desde Chile estamos disponibles para colaborar en cada lugar del mundo en aquello», concluyó.

Este día también se ha pronunciado el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para abrir las puertas de su país a los religiosos que son perseguidos o expulsados por la dictadura de Daniel Ortega para que busquen refugio en la nación suramericana.

Tags: Asamblea General ONUDaniel OrtegaGabriel Boricnicaragua
Anterior

Piden a la dictadura de Ortega amnistía para grupo de presos políticos

Siguiente

El Salvador recibe 5.065 millones de dólares en remesas en 2022

Siguiente

El Salvador recibe 5.065 millones de dólares en remesas en 2022

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.