El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo consumó la expropiación de las instalaciones del Centro de Atención Integral «Grace McGregor» de Operación Sonrisa, en Managua. En el sitio, ubicado en Bolonia, mandó a instalar el Museo Lolita Soriano, según se lee en las letras doradas que colocaron en la fachada del edificio.
La misma tónica usó el régimen en los edificios confiscados al Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Confidencial, 100% Noticias, La Prensa, Fundación Popol Na e Ipade, entre otros.
Operación Sonrisa es parte de las organizaciones no gubernamentales que han sido ilegalizadas por la dictadura en este año. Ya suman más de 1 mil 800 ONG canceladas por la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, y el Ministerio de Gobernación (Migob).
Los diputados orteguistas arrebataron la personalidad jurídica a Operación Sonrisa en marzo de este año, en julio se tomaron las instalaciones de la ONG y ahora en septiembre trabajan en la puesta en marcha de un museo.
Noticia relacionada: Cenidh tilda de «crimen hacia los niños» la cancelación de Operación Sonrisa

La organización trabajó en Nicaragua por casi 30 años ayudando a los niños, niñas y jóvenes afectados por labio leporino y paladar hendido. Regresaron la sonrisa a más de 2 mil 200 personas en su centro y beneficiaron a 5 mil 738 pacientes con cirugías, en colaboración con hospitales públicos.
La entidad operaba en el país desde 1994, integrada por un grupo de médicos y personal paramédico calificado, que trabajaba voluntariamente con personas que brindan su tiempo y energía, para llevar a cabo jornadas quirúrgicas, tratamiento multidisciplinario y programas educativos.
Operación Sonrisa invirtió más de 5 millones de dólares en atención a pacientes, creación de infraestructura propia, desarrollo de diversos programas y el proyecto insigne como cirugía para el pueblo; con el que se brindó apoyo a hospitales públicos.
Operación Sonrisa es miembro de Operation Smile International, una organización médica internacional, la cual ha realizado cientos de miles de cirugías gratuitas en países en desarrollo, a niños y adultos jóvenes que han nacido con labio y/o paladar hendido u otras deformidades faciales.
Es una de las organizaciones más antiguas y grandes, basada en un voluntariado dedicado a mejorar la salud y las vidas de niños en todo el mundo a través de la atención quirúrgica.