Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Yader Morazán expone más casos de desertores de la «mafia» orteguista

El abogado denunció las irregularidades del Poder Judicial, el miedo que hay entre los trabajadores del Estado y el secuestro de líderes de la Iglesia católica por parte del régimen de Ortega

Artículo 66porArtículo 66
agosto 31, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. ARTÍCULO 66/EL E19 DIigital

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. ARTÍCULO 66/EL E19 DIigital

El abogado Yader Morazán, especialista en administración de justicia y exfuncionario del Poder Judicial de Nicaragua, explicó al periodista Fernando del Rincón cómo la justicia de Daniel Ortega «trabaja» para reprimir a nicaragüenses opositores, bajo aparente legalidad.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
byArtículo 66

Una nueva estocada para la educación en Nicaragua. Gobernación cierra el INCAE. Todos sus bienes pasan a manos del Estado.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
Search Results placeholder

Ante las preguntas del director del programa Conclusiones de la cadena de noticias CNN, de que si en los ochos años que Morazán laboró en el Poder Judicial dudó que los jueces de Nicaragua estuvieran respetando la ley, el abogado dijo que desde abril de 2018 los judiciales han venido realizando «cosas que ni siquiera gozan de aparente legalidad que no admiten valoraciones sospechosas o a medias tintas, argumentan cosas que ni existen en la ley».

Noticia relacionada: Sacerdotes y seminaristas enfrentaron «audiencia secreta», afirma Yader Morazán

Enfatizó que pese a los diferentes patrones que ha utilizado la dictadura de Ortega contra los nicaragüenses no «ha podido engañar» a la ciudadanía porque «incluso la Policía se da el lujo de hacer declaraciones confesas a través de notas de prensa».

«Recientemente la Policía dijo en un nota de prensa que daban casa por cárcel a los sacerdotes, cuando las medidas cautelares, cuando en nuestra legislación es una potestad exclusiva del Poder Judicial, que se hace a través de un procesos con señalamientos formales y específicos dentro de una audiencia delante de un acusado (…), pero aquí estamos ante audiencias clandestinas con abogados defensores impuestos», explicó el abogado.

2/3 En esta parte, se habla de cómo la represión judicial no tienen ni creatividad para darle algún mínimo de apariencia de legalidad a las actuaciones, y también se explica por qué la privación de la libertad de sacerdotes es un #Secuestro: pic.twitter.com/1mXSTZcsuF

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) August 31, 2022

En cuanto a que si la detención de los opositores puede ser calificada como un secuestro, el especialista dijo que la legislación permite que la Policía puede privar de la libertad a una persona a graves de una retención que se hace en una escena del crimen para realizar actos investigativos o ya sea una detención con orden judicial.

Noticia relacionada: Victoria Cárdenas al ver fotografía de su esposo Juan Sebastián Chamorro: “me llena de fortaleza”

«Si la detención es sin orden judicial, nuestra ley exime que se haga el infraganti delito, cuando en una localidad se está cometiendo algún ilícito o se está en presencia de una inundación o un incendio o una situación de urgencia y gravedad, sin embargo se tuvo detenido en contra de su voluntad en la Curia de Matagalpa entre ocho a nueve sacerdotes y laicos bajo ninguna figura legal, simplemente porque se le ocurrió a la Policía, por lo que esto es una secuestro».

Sobrina de Omar Halleslevens se «fugó de Nicaragua»

Por otro lado, Morazán declaró que entre la deserciones de funcionarios de la dictadura de Ortega está Yesenia Hallesleven, sobrina de del expresidente y jefe del Ejército Omar Halleslevens. La joven quien laboraba en los juzgados de Muelle de los Bueyes.

«Desde el 2018, muchos nos hemos visto obligados a renunciar, sin embargo la deserción es algo que se está dando a todos los niveles. Recientemente salió del país la sobrina de Halleslevens, una de las personas más influyentes de Muelle de los Bueyes y como esta hay muchos casos, lo que pasa que esto es como renunciar a la mafia», señaló.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

3/3 En está parte de la entrevista, hablamos de las deserciones y doy la primicia de la fuga de una sobrina de Omar Hallesleven y una jueza de Acoyapa. Me refiero a la joven Yesenia Hallesleven , quien laboraba en los juzgados de El Muelle de los Bueyes: pic.twitter.com/ihkL0lAAq4

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) August 31, 2022

Explicó también que las deserciones se están dando por la inconformidad por la situación que vive el país, «porque nadie puede hablar ni siquiera de la crisis económica del país porque esto puede ser interpretado como en contra del gobierno».

El abogado concluyó que la dictadura de Ortega se ha venido «desquebrajando» por la situaciones graves en Nicaragua y por el debilitamiento de la credibilidad de los poderes del estad, así como la deserción de sus colaborados.

Tags: Poder Judicial NicaraguaPresos políticosRégimen de Daniel Ortega y Rosario MurilloYader Morazán
Anterior

Muere Mijaíl Gorbachov, el hombre que acabó con la Guerra Fría

Siguiente

Tamara Dávila y Félix Maradiaga se ven deteriorados por el encierro

Siguiente
El régimen exhibió a 27 presos políticos en los Juzgados de Managua, entre ellos a Félix Maradiaga y Tamara Dávila. Foto tomada de los medios oficialistas.

Tamara Dávila y Félix Maradiaga se ven deteriorados por el encierro

Noticias recientes

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Juez de Nueva York declara a Trump responsable de “fraudes” financieros continuados

septiembre 26, 2023
Daniel Ortega y Ricardo Martinelli.

El panameño Ricardo Martinelli imita nepotismo del dictador Ortega al nombrar a su esposa candidata a vicepresidenta

septiembre 26, 2023
Rodrigo Chaves declara emergencia nacional ante crisis migratoria

Presidente de Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y habla de deportaciones

septiembre 26, 2023
Hallan al menos siete cadáveres mutilados en ciudad mexicana de Monterrey

Hallan al menos siete cadáveres mutilados en Monterrey, México

septiembre 26, 2023
Presos políticos de Nicaragua

Opositores retoman campaña para visibilizar a los presos políticos de Nicaragua

septiembre 26, 2023
Zozobra entre familias de Jinotega por amenaza de robos de propiedades a parientes que se han ido al exilio.

Zozobra entre familias de Jinotega por amenaza de robos de propiedades a parientes que se han ido al exilio 

septiembre 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.