Tras 15 días bajo asedio policial y retenido en la Curia Episcopal de Matagalpa, la Policía de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo secuestró a monseñor Rolando Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de esa ciudad.
La página de Facebook de la Diócesis de Matagalpa confirmó que los agentes policiales irrumpieron en la sede episcopal donde se encontraban monseñor Álvarez, cinco sacerdotes y tres laicos. Se presume que todos también fueron secuestrados. Los sacerdotes que acompañaban al obispo también fueron sacados del lugar
Acompañan a monseñor Álvarez el primer y segundo vicario de la catedral de Matagalpa, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, respectivamente; así como los sacerdotes Óscar Escoto —párroco de la iglesia Santa María de Guadalupe—, Ramiro Tijerino —rector de la Universidad Juan Pablo II— y el padre Raúl González.
Noticia relacionada: Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»
La lista la completan los seminaristas Darvin Leyva y Melkin Sequeira. También está el camarógrafo Sergio Cárdenas, para un total de nueve personas, incluyendo a monseñor Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa.
Monseñor Álvarez cumplió 15 días en cárcel de facto luego de que la institución policial informara que le abrió una investigación supuestamente porque el prelado «ha organizado grupos violentos y ha fomentado el odio».
Desde el cuatro de agosto la iglesia Catedral San Pedro en Matagalpa permanece asediada por agentes policiales y simpatizantes del gobernante Frente Sandinista. Un fuerte contingente policial bloqueó todos los accesos a la Curia con vallas amarillas, impidiendo la libre circulación de la ciudadanía.

Monseñor Álvarez es uno de los sacerdotes más críticos del régimen de Daniel Ortega, ocasionando que sea «blanco» de asedio, represión y persecución
El obispo de la Diócesis de Matagalpa, dejó en claro durante su encierro que no hay motivos por los cuales el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo le inicie una presunta investigación y le impida salir de la curia episcopal.
«Ayer (cinco de agosto) salió ese comunicado de la Policía en el que, básicamente, hemos leído dos cosas: Primero, que estoy siendo investigado, no sé de qué, pero ellos estarán haciendo sus propias conjeturas. Segundo, que formalmente han dicho que tenemos casa por cárcel», manifestó el obispo.
«Estamos reunidos y retenidos, y estamos siempre con la fuerza interior, la paz en el corazón y la alegría que el Resucitado nos da», añadió el también administrador apostólico de Estelí.
Las libertades publicas amparadas por la constitucion han sido conculcadas por un gobierno rechazado por el pueblo Nicaraguense y declarado ILEGITIMO por la comunidad internacional en la OEA y en la ONU. El asalto a la Curia Arzobispal y el secuestro del Obispo de Matagalpa son acciones de un gobierno DECLARADO TOTALITARIO.