Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Colombia aclara su ausencia en la OEA en debate sobre Nicaragua: «No he tomado posesión», dice embajador

Luis Ernesto Vargas, quien representará a Bogotá ante el organismo continental, pidió que dejase de culparles por supuestas omisiones sobre la condena a la represión en Nicaragua. Dice que aún no presentan documentos para ser acreditados

Artículo 66porArtículo 66
agosto 17, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
ausencia colombia oea

Tras la ausencia de Colombia en la OEA, Luis Ernesto Vargas señala que «no hemos sido nombrados».

Ante la ausencia de Colombia en la reciente asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) donde se condenó la grave situación de violación a los derechos humanos en Nicaragua; el embajador designado por ese país ante el organismo, Luis Ernesto Vargas, aseguró que no hubo un representante de la administración de Gustavo Petro porque aún no ha tomado posesión del cargo.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

«Alguien empezó a culparnos como funcionarios sin que aún lo seamos. No hemos sido nombrados, mucho menos hemos presentado documentos para la posesión, pero ya nos están imputando omisiones», aclaró el diplomático colombiano a una consulta de un periodista en la red social de Twitter.

Además, instó a quienes han criticado públicamente la ausencia de Colombia a que «tengan la decencia de investigar. ¡Y, fui juez de carrera: solo decidí con base en pruebas!».

Noticia relacionada: OEA aprueba resolución que condena acoso a la Iglesia católica de Nicaragua

La administración de Gustavo Petro ha recibido fuertes cuestionamientos por la falta de un representante de Colombia en la asamblea del Consejo Permanente de la OEA, que condenó «enérgicamente el cierre forzado de organizaciones no gubernamentales, así como el hostigamiento y las restricciones arbitrarias de organizaciones religiosas y de las voces críticas del gobierno y sus acciones en Nicaragua».

Alguien empezó a culparnos como funcionarios sin que aún lo seamos. No hemos sido nombrados, mucho menos hemos presentado documentos para la posesión pero ya nos están imputando omisiones. Tengan la decencia de investigar. Y, fui Juez de carrera: solo decidí con base en pruebas!

— Luis Ernesto Vargas (@LEVargasSilva) August 15, 2022

El pasado 12 de agosto, con el voto favorable de 27 Estados miembros, el organismo aprobó una resolución que condena la grave situación de violación a los derechos humanos, políticos y civiles en Nicaragua, ejercida por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Los únicos dos países ausentes en el asamblea fueron los representantes de Nicaragua y Colombia. Esta era la primera sesión de la OEA en donde participaría el representante de Gustavo Petro, desde que asumió el poder.

ausencia colombia oea
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Artículo 66 / EFE

Ante la ausencia de la delegación colombiana, varios personajes políticos han criticado esta situación y han comparado el gobierno saliente de Iván Duque y de la actual administración.

El líder político Federico Gutiérrez, quien compitió con Petro por la Presidencia, aseguró que «la ausencia de Colombia en la OEA, no es otra cosa diferente a la complicidad con Nicaragua. Posición muy diferente a la de gran mayoría de Colombianos. ¡Lamentable!».

La ausencia de Colombia en la OEA, no es otra cosa diferente a la complicidad con Nicaragua.
Posición muy diferente a la de gran mayoría de Colombianos.
Lamentable!

— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) August 15, 2022

Asimismo, el candidato a la Presidencia Sergio Fajardo indicó que la «posición de Colombia frente a la situación en Nicaragua, al abstenerse de condenar la aberrante y violación sistemática de derechos humanos del gobierno de Ortega, es una gran vergüenza».

Tags: Colombiacrisis NicaraguaGustavo PetroOEArégimen orteguista
Anterior

EEUU comprará 68 millones de dólares en trigo a Ucrania para donarlo a países pobres

Siguiente

Gobierno mexicano pedirá perdón a víctimas de atentado en casino en Monterrey

Siguiente
Gobierno mexicano pedirá perdón a víctimas de atentado en casino en Monterrey

Gobierno mexicano pedirá perdón a víctimas de atentado en casino en Monterrey

Noticias recientes

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023
El Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Foto/Archivo: Religión Digital.

El papa cancela por cuadro gripal su participación en la COP28 de Dubái

noviembre 28, 2023
Sandy Dávila, la nueva superembajadora de Ortega ante Japón, Malasia, Vietnam y Filipinas.

Ortega designa como embajadora concurrente en Filipinas a Sandra Dávila, quien ahora ostenta cuatro cargos diplomáticos

noviembre 28, 2023
Periodistas iberoamericanos, alarmados por los crímenes de reporteros mexicanos. Foto: EFE/ Artículo 66.

Tres periodistas heridos tras ataque a tiros en el sur de México

noviembre 28, 2023
Gobierno de EE.UU. solicitará al Supremo que bloquee ley antiaborto de Texas

Corte Suprema de Texas evalúa si cabe precisar excepciones médicas a prohibición al aborto

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.