Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Lesther Alemán y Max Jerez cumplen 400 días bajo cautiverio

Los líderes universitarios se encuentran encerrados en «El Nuevo Chipote» , incomunicados y aislados. Solo han recibido nueve visitas vigiladas en más de un año en prisión

Artículo 66porArtículo 66
agosto 9, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Lesther Alemán Max Jerez

Autoridades del Chipote continúan interrogando a Lesther Alemán y Max Jerez. Foto: AUN

Los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Max Jerez cumplen este martes, nueve de agosto, 400 días detenidos arbitrariamente en las celdas del Complejo Policial Evaristo Vásquez, conocido como «El Nuevo Chipote», un centro de tortura que el régimen de Daniel Ortega usa para encarcelar y callar las voces de sus críticos.

«Nuestros amigos hoy cumplen 400 días, con una condena absurda porque ellos son inocentes, amar a este país y desear un mejor porvenir no es delito. Libertad para Max y Lesther no descansaremos hasta abrazarlos nuevamente», escribió Dolly Mora, vicepresidenta de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), en su cuenta de Twitter.

Los dirigentes de AUN fueron detenidos el cinco de julio de 2021, a pocos meses de las elecciones presidenciales de noviembre de 2021, en una jornada de cacería de opositores que incluyó a siete aspirantes presidenciales que intentarían arrebatarle desde las urnas la Presidencia de Nicaragua al dictador Daniel Ortega.

Noticia relacionada: AUN: «El encarcelamiento de Lesther Alemán y Max Jerez es un acto de venganza de Ortega»

Hace más de un año, la Policía al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo allanó la casa de seguridad en donde se encontraba el universitario Max Jerez, presidente de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) y miembro de la Alianza Cívica.

Nuestros amigos hoy cumplen 400 días, con una condena absurda porque ellos son inocentes, amar a este país y desear un mejor porvenir no es delito. Libertad para Max y Lesther no descansaremos hasta abrazarlos nuevamente. #SOSNicaragua #AUNHayEsperanza💛 pic.twitter.com/PBkhn97dfG

— Dolly Mora Ubago (@moradollyu) August 9, 2022

En simultáneo, las fuerzas policiales también irrumpieron en la vivienda familiar y secuestraron al líder universitario Lesther Alemán, dirigente de AUN y uno de los rostros opositores conocidos por su aparición en aquella mesa del Diálogo Nacional, en el 2018, donde enfrentó a Daniel Ortega y le gritó una frase que le significaría la peor afrenta al dictador de Nicaragua: «¡Ríndase!».

Dirigentes de AUN, sometidos a interrogatorios

Max Jerez y Lesther Alemán fueron sentenciados a 13 años de prisión cada uno. Fueron acusados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo por el delito de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Una fuente cercana a la familia de los líderes universitarios reveló al equipo de Artículo 66 que las condiciones carcelarias contra los presos políticos «han mejorado» respecto a la alimentación y las horas de sol, no obstante los interrogatorios, tratos inhumanos y la falta de una atención médica especializada persiste.

max jerez lesther alemán
Lesther Alemán y Max Jerez cumplen 400 días encarcelados. Foto: AUN

Luego de 400 días de encierro, los rehenes de la dictadura «se encuentran estables dentro de lo que cabe. Lesther y Max han recuperado un poquito de peso, en comparación a las anteriores visitas se miran mejor. Ellos comentan que ahora los sacan regularmente a tomar el sol y que los interrogatorios siguen», declararon.

Agregó que los oficiales de la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como «El Nuevo Chipote», cuestionan a los jóvenes opositores acerca de lo que están comiendo o que si salen que van a hacer de su vida.

Asimismo, la fuente señaló que a raíz de la divulgación de los retratos hablados de algunos presos políticos y «toda esta denuncia» han habido pequeños cambios dentro del penal.

Tras 42 días de incomunicación, los dirigentes de AUN lograron ver a su familiares durante la novena jornada de visitas que el régimen de Daniel Ortega autorizó — entre el viernes 22 al domingo 24 de julio — a los opositores encarcelados en El Chipote.

Tags: Alianza Universitaria Nicaraguense AUNLesther AlemánMax Jerezpresos políticos nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Estado Islámico avanza a pesar de no tener líder, alerta la ONU

Siguiente

Protestas y tranques en Guatemala por la detención de periodista José Zamora

Siguiente
Protestas y tranques en Guatemala por la detención de periodista José Zamora

Protestas y tranques en Guatemala por la detención de periodista José Zamora

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.