La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) demandó la liberación de sus dirigentes Max Jerez y Lesther Alemán, quienes permanecen encarcelados en las celdas de tortura del Complejo Policial Evaristo Vázquez, conocido como «El Nuevo Chipote».
Hace un año, el cinco de julio de 2021, los líderes estudiantiles fueron detenidos «arbitrariamente» por la Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a cuatro meses de las elecciones presidenciales de noviembre de ese año, comicios no reconocidos por más de 40 países.
En un comunicado publicado este martes, la agrupación política indicó que «Lesther Alemán y Max Jerez, líderes de Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), cumplen 1 año de estar encarcelados injustamente por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Ambos fueron condenados a 13 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos por “menoscabo contra la integridad nacional” en un juicio totalmente arbitrario».
Noticia relacionada: Líderes estudiantiles y campesinos languidecen en «El Chipote» después de un año en prisión
Además, resaltó el involucramiento de los jóvenes opositores en la lucha contra el régimen de Ortega-Murillo. «Max y Lesther participaron en las protestas por la negligencia de la dictadura con el incendio de la Reserva Indio Maíz, en las protestas contra las indolentes reformas a la seguridad social en Camino de Oriente y en las protestas por la justicia y democratización de Nicaragua que marcaron el país a partir de abril de 2018».
![líderes estudiantiles campesinos](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2022/01/LESTHER-Y-MAX.jpeg)
«Ambos han estado en la primera línea de la lucha contra la dictadura de Ortega y Murillo y eso les ha costado una implacable persecución que hoy los tiene injustamente encarcelados», añadió.
La Alianza Cívica también denunció la «detención ilegal, arbitraria e injusta» a la que han sido sometidos los reos de conciencia. Son «jóvenes con excelencia académica, muy unidos a su familia y comprometidos con la libertad, la justicia y la democracia de #Nicaragua», apuntó.
Este martes, los presos políticos cumplen 365 días de encierro e incomunicación total; y desde su detención arbitraria, el régimen de Nicaragua solo les ha autorizado ocho visitas familiares, en las que han reiterado sus mensajes de lucha, esperanza y fuerza.
«A pesar de que se les han violado todos sus derechos humanos de manera sistemática, siguen con la frente en alto y mandándonos mensajes de esperanza y fuerza. Nos han dicho que no tengamos miedo y que alcemos la voz contra esta dictadura que se cree dueña de Nicaragua», destacó AUN.
Los «secuestros» de Max y Lesther
Hace un año, la Policía al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo allanó la casa de seguridad en donde se encontraba el universitario Max Jerez, presidente de la AUN y miembro de la Alianza Cívica.
En simultáneo, las fuerzas policiales también allanaron la vivienda familiar y secuestraron al líder universitario Lesther Alemán, dirigente de AUN y uno de los rostros opositores conocidos por su aparición en aquella mesa del Diálogo Nacional, en el 2018, donde enfrentó a Daniel Ortega y le gritó una frase que le significaría la peor afrenta al dictador: «¡Ríndase!».
Durante los operativos, la Policía orteguista utilizó la violencia. No presentaron orden judicial, además que los dos arrestos se ejecutaron en horas de la noche.
«Nicaragua sabe que el encarcelamiento de Lesther y Max es un acto de venganza por la amenaza que ellos representan para la dictadura», concluyó la organización política.