Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con monseñor Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

Monseñor Álvarez aún se mantiene retenido por las fuerzas de la dictadura Ortega-Murillo. Las inmediaciones de la Catedral de San Pedro en Matagalpa están tomadas por la Policía

Artículo 66porArtículo 66
agosto 6, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con Álvarez y llama al Gobierno a dialogar. FOTO: INTERNET

La Iglesia católica en Costa Rica se solidarizó con la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) y en especial con el obispo Rolando Álvarez, al frente de la Diócesis de Matagalpa, a través de un comunicado dado a conocer este sábado.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

“La Conferencia Episcopal de Costa Rica eleva una oración para que llegue la paz y se puedan abrir caminos de diálogo en busca del bienestar de todos los habitantes del hermano país”, manifestaron los sacerdotes.

Los jerarcas costarricenses respaldan la posición del Consejo Episcopal de América Latina y el Caribe (CELAM), quienes recientemente pidieron al régimen de Ortega, trazar “un camino de unidad y de paz”.

En su carta, la Conferencia Episcopal costarricense resaltó las palabras del papa Francisco, en el sentido de que la libertad religiosa pueda ser respetada como forma de alcanzar el camino de la fraternidad y de la paz (cfr. Fratelli tutti, n. 279).

Noticia relacionada: Monseñor Álvarez continúa en oración por los policías que lo tienen retenido

La Policía sandinista publicó el viernes un comunicado en el que acusa al sacerdote y demás detenidos de “provocar un ambiente de zozobra y desorden, alterando la paz y la armonía en la comunidad con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”.

Álvarez, retenido desde hace tres días en la curia en Matagalpa por las fuerzas orteguitas, dijo hoy que la acusación policial de incitar al odio lo dejó confinado en condición de “casa por cárcel”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

“Formalmente han dicho que tenemos casa por cárcel”, dijo monseñor Rolando Álvarez, durante una misa transmitida por Facebook desde el interior de la Curia de Matagalpa, al norte de Nicaragua.

Tags: Conferencia Episcopal de Costa RicaCosta RicaIglesia católicaMonseñor Rolando Alvarez
Anterior

“Estoy con paz en el corazón”, dice monseñor Álvarez ante secuestro policial

Siguiente

Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos de encerrarlo

Siguiente
Organizaciones opositoras demandan la liberación de monseñor Álvarez, tras 20 días de secuestro

Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos de encerrarlo

Noticias recientes

Un residente de la aldea de Arau posa junto a una fotografía del presidente de Guyana, Irfaan Ali, en Guyana el 10 de diciembre de 2023. - El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, se reunirán el jueves para abordar la creciente disputa entre sus países sobre el petróleo. rica región de Esequibo, en medio de crecientes advertencias internacionales contra una escalada de la disputa. (Foto de ROBERTO CISNEROS/AFP)

Habitantes de Esequibo se declaran guyaneses ante reclamo de Venezuela

diciembre 11, 2023
El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, saluda a la multitud desde un balcón del palacio de gobierno de la Casa Rosada durante el día de su toma de posesión en Buenos Aires el 10 de diciembre de 2023. - El economista libertario Javier Milei prestó juramento el domingo como presidente de Argentina, después de una resonante victoria electoral impulsada por la furia por la crisis económica del país. (Foto de Pablo PORCÍUNCULA/AFP)

Milei informará mañana sobre las medidas de austeridad para Argentina

diciembre 11, 2023
Pedro Sánchez, reelecto presidente de España..

Pedro Sánchez condena “discurso del odio” del líder de ultraderecha española

diciembre 11, 2023
Muere la madre del "Chapo" Guzmán, a los 95 años

Muere la madre del “Chapo” Guzmán, a los 95 años

diciembre 11, 2023
La Caricatura: La declaración en Nicaragua

La Caricatura: La declaración en Nicaragua

diciembre 11, 2023
El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.