Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente mexicano pide a China y Taiwán evitar una guerra

El gobernante mexicano denunció que los principales afectados de este tipo de tensiones son "los pueblos de todos los países", en particular por las consecuencias económicas.

EFEporEFE
agosto 4, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Presidente mexicano pide a China y Taiwán evitar una guerra

Presidente mexicano pide a China y Taiwán evitar una guerra. IMAGEN: ARTÍCULO66

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este jueves evitar la “confrontación bélica” tras la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, lo que ha escalado la tensión con China.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

“La postura de nuestro país es que no haya guerras, que se eviten las confrontaciones bélicas, que se busquen mediante el diálogo acuerdos”, respondió el mandatario al ser cuestionado por el tema en su rueda de prensa matutina.

López Obrador evitó una crítica directa a Pelosi, quien concluyó el miércoles su visita de menos de 24 horas a Taiwán, un viaje que ha elevado la tensión en la región y que de momento se ha saldado con sanciones comerciales y maniobras militares en torno a la isla de parte del Gobierno de Pekín.

El gobernante mexicano denunció que los principales afectados de este tipo de tensiones son “los pueblos de todos los países”, en particular por las consecuencias económicas.

PUBLICIDAD

“¿En qué les puede afectar a los presidentes, jefes de Estado, legisladores? Pues ellos hasta tienen protección especial, pero la gente que tiene que comprar las tortillas (no)”, cuestionó.

Noticia relacionada: Maniobras chinas contra Taiwán son una “escalada significativa” de tensión, afirma EEUU

También pidió a las potencias “el compromiso de no apostar a la confrontación y a las guerras”, tanto bélicas como comerciales.

“Porque esto nos afecta a todos. Primero fue la pandemia, luego lo de la guerra de Rusia con Ucrania, ahora estas tensiones en Taiwán, tenemos problemas todos por falta de crecimiento de las economías, cada vez hay más pobreza, hay una inflación mundial”, indicó.

El presidente mexicano pidió a los países acordar una tregua mundial de cinco años en las Naciones Unidas “para poder enfrentar la crisis que afecta a los pueblos”, en particular la crisis derivada de la pandemia de covid-19, la inflación y la falta de crecimiento económico.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega respalda a China y “condena” visita de Pelosi a Taiwán

“No queremos hegemonías en el mundo. No es mucho pedirle a Estados Unidos, a Rusia, a China, que acepten esta propuesta, y se podría plantear en la ONU. Ningún gobierno del mundo puede y debe actuar de manera irresponsable”, reafirmó el presidente.

La visita de Pelosi ha desatado la ira de Pekín, que ha anunciado el comienzo el jueves de maniobras militares con fuego real en zonas alrededor de ese territorio.

Aunque la Casa Blanca sostiene que no defiende la independencia de Taiwán, la visita de Pelosi constituye para China una muestra de respaldo a la secesión de la isla, territorio sobre el que Pekín reclama la soberanía al considerarla una provincia rebelde desde 1949.

Tags: ChinaEEUUGuerraMéxicoNancy PelosiTaiwán
Anterior

Policías bloquean salida a monseñor Álvarez e impiden que oficie misa en la Catedral de Matagalpa

Siguiente

Murillo tacha de «hipócritas» a la  Unión Europea y EE. UU. por denunciar el cierre de medios católicos en Nicaragua

Siguiente

Murillo tacha de «hipócritas» a la  Unión Europea y EE. UU. por denunciar el cierre de medios católicos en Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Muere Archie al ser desconectado, pese a lucha de sus padres

Muere el niño Archie al ser desconectado, pese a lucha de sus padres

agosto 7, 2022
Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

agosto 7, 2022
Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él». Foto: CEN/ Archivo.

Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él»

agosto 7, 2022
Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

agosto 7, 2022
CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

agosto 6, 2022
Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos

Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos de encerrarlo

agosto 6, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.